El tiempo

La ULE acogerá el ciclo de conferencias 'Crisis Ecosocial y Decrecimiento: ¿Qué papel juega la cooperación?'

Se celebrará en mayo en la Fundación Sierra Pambley y contará con la participación de expertos como Xavier Simón, Antonio Aretxabala, Alicia Valero, Mamen Cuéllar y Giulia Contanzo
 
Imagen de la fachada del Museo Sierra Pambley.
Imagen de la fachada del Museo Sierra Pambley.

El Departamento de Economía y Estadística de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de León y la Coordinadora en Defensa del Territorio organizan la segunda edición del ciclo de conferencias-debate sobre ‘Crisis Ecosocial y Decrecimiento: ¿Qué papel juega la cooperación?’, que se celebrará los días 6, 8, 13, 14 y 20 de mayo en la Fundación Sierra Pambley.

La dirección del ciclo corre a cargo de Sherman Farhad y David Pérez Neira, profesores de la ULE, y fue posible gracias a la colaboración del Programa de Cooperación Universitaria al Desarrollo del Vicerrectorado de Internacionalización y Compromiso Global y la financiación de la Junta de Castilla y León.

Personalidades expertas

En el ciclo participarán personas expertas de diversas universidades y entidades, que son considerados como “ponentes de lujo y grandes especialistas en la materia”, entre los que se encuentran Xavier Simón, Antonio Aretxabala, Alicia Valero, Mamen Cuéllar y Giulia Contanzo

Desde la dirección de este ciclo se explica que el objetivo es ofrecer un espacio de reflexión crítica y diálogo abierto sobre los desafíos de la crisis ecosocial, promoviendo el intercambio de saberes y experiencias que permitan imaginar y construir colectivamente alternativas al modelo dominante. “Creemos que es fundamental acercar estos debates a la ciudadanía, especialmente en un contexto universitario, para fomentar una cooperación transformadora que ponga en el centro la justicia ecológica y social”, apuntan Sherman Farhad y David Pérez Neira, que reivindican el papel de la universidad pública “como motor de pensamiento crítico, compromiso y transformación social”.