El tiempo

La ULE lanza la segunda edición de la microcredencial en sostenibilidad para docentes de Primaria y Secundaria

La formación, alineada con la Agenda 2030 y financiada por los Fondos Next Generation de la UE, se impartirá entre el 13 de octubre y el 19 de diciembre en la Facultad de Educación
 
Facultad de Educación
Imagen de la Facultad de Educación de la Unversidad de León.

La Universidad de León lanza la segunda edición de la microcredencial de formación en sostenibilidad del profesorado de Primaria y Secundaria, titulado 'Educación para el Desarrollo Sostenible: Integración de la Agenda 2030 en las Enseñanzas Obligatorias’, que se impartirá entre el 13 de octubre y el 19 de diciembre en la Facultad de Educación.

Esta microcredencial, alineada con la legislación educativa actual y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y financiada con Fondos Next Generation de la Unión Europea, busca dotar al profesorado de enseñanzas obligatorias y futuros docentes de herramientas pedagógicas actualizadas para la enseñanza de la sostenibilidad, la ciudadanía global y la igualdad de género.

100 horas de formación

Se compone de 100 horas en las que se combina la reflexión sobre los retos educativos actuales con el aprendizaje de metodologías prácticas, distribuidas a través de cinco módulos.

El plan de estudios recorre desde el análisis de las metas e hitos de la Agenda 2030 y su relación con la Educación para el Desarrollo Sostenible, hasta la aplicación de enfoques innovadores en el aula como el Diseño Universal para el Aprendizaje, la evaluación competencial o el papel del docente investigador. Todo ello se complementa con la adquisición de competencias digitales docentes de nivel B2, fundamentales en un contexto de transformación educativa y tecnológica.

Plazas limitadas y preinscripción abierta hasta el 8 de octubre

Las clases se impartirán en la Facultad de Educación de la Universidad de León, en formato presencial y con plazas limitadas, y el periodo de preinscripción está abierto hasta el 8 de octubre, fecha en la que se abrirá el plazo para formalizar la matrícula, que finalizará el 13 de octubre.

El programa cuenta con profesorado experto de la propia ULE, integrado en la Facultad de Educación y en los departamentos de Didáctica, Psicología, Sociología y Filosofía, y está dirigido por Carolina Blanco Fontao, profesora del Departamento de Didáctica General, Específicas y Teoría de la Educación.