El X Campus de la Energía Eléctrica dirigido a estudiantes se celebrará en León

El director general de Energía y Minas y del Ente Regional de la Energía de Castilla y León, Alfonso Arroyo González, y el vicerrector de Infraestructuras, Sostenibilidad y Transformación Digital de la Universidad de León, Ramón Ángel Fernández Díaz, presentaron este jueves en León el X Campus de la Energía Eléctrica, que analizará en la capital leonesa el sector eléctrico, las energías renovables y las redes inteligentes.
Esta actividad educativa centrada en la energía, principalmente eléctrica, permite conocer diferentes cuestiones teóricas y prácticas relativas al sector energético, diferentes fuentes de energías renovables y sus aplicaciones, y la necesidad de las redes eléctricas inteligentes para dar respuesta a las demandas de la sociedad, así como las claves de un modelo energético sostenible. Para complementar la parte de conferencias, se harán visitas técnicas a instalaciones relacionadas con la energía dentro de Castilla y León.
Del 30 de junio al 4 de julio
El X Campus de Energía Eléctrica de Castilla y León se celebrará en León del 30 de junio al 4 de julio, durante cinco días, con un total de 40 horas teóricas que se desarrollarán en el Aula Magna de la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas.
La iniciativa está dirigida a estudiantes o egresados de los últimos dos años procedentes de las universidades de Burgos, León, Salamanca, Valladolid, Católica ‘Santa Teresa de Jesús’ de Ávila, Pontificia de Salamanca, IE de Segovia, Isabel I de Burgos y Europea ‘Miguel de Cervantes’ de Valladolid, así como a todos los alumnos de Ciclos Formativos de Grado Superior (FP) de Castilla y León. Y este año, como novedad, también podrán participar estudiantes o egresados de los últimos dos años procedentes de las universidades y centros de FP de fuera de Castilla y León, para los que se reserva un número de plazas.
En esta edición, la formación correrá a cargo de una veintena de expertos entre los que se encuentran profesionales de Red Eléctrica, de la Dirección General de Energía y Minas y del EREN, docentes de distintas universidades y del Instituto Español de Estudios Estratégicos, así como de empresas que están trabajando actualmente en el sector.
Programación
La programación del curso en esta convocatoria se ha estructurado en torno a las cinco grandes áreas temáticas: infraestructuras, proceso de transformación de energía primaria en eléctrica, variables socioeconómicas, medioambientales y de mercado, regulación normativa en las etapas fundamentales del mercado de la energía eléctrica y tecnologías innovadoras del sector.
La inscripción puede formalizarse hasta el 20 de junio en la propia web del campus, que oferta cien plazas en formato exclusivo presencial.