El tiempo

Baloncesto Femenino León apuesta por la continuidad y la formación para consolidar su proyecto en LF2

BFLeón
Lucía García durante una de las jornadas de tecnificación.

El Club Baloncesto Femenino León sigue dando pasos firmes hacia el futuro y, tras una temporada 2024/2025 en la que el equipo firmó una notable actuación en Liga Femenina 2, la dirección deportiva ha optado por un modelo continuista como eje de su planificación para el próximo curso. Así, parece que el bloque principal de jugadoras renovará su compromiso con el club, manteniendo así la base de un grupo que ha demostrado solvencia, identidad y un crecimiento constante durante todo el año.

2024/25 a un paso del ascenso: crecimiento, carácter y ambición

El equipo leonés cerró el pasado curso con un balance muy positivo, tanto en lo deportivo como en lo institucional. Si bien no se alcanzaron hitos como el ascenso o la presencia en la fase final, el rendimiento general superó las expectativas iniciales. Con una plantilla joven y comprometida, el BFL logró posicionarse en la parte alta de la clasificación durante todo el año, compitiendo de tú a tú con rivales de gran presupuesto y tradición.

La temporada dejó momentos destacados: victorias clave en casa, actuaciones individuales de gran nivel y, sobre todo, una clara evolución táctica y física del grupo. El trabajo del cuerpo técnico fue clave para que el equipo mantuviera una identidad reconocible basada en la intensidad defensiva, el juego colectivo y el talento de varias jugadoras que firmaron actuaciones brillantes. 

Además, la conexión con la afición fue creciendo jornada a jornada, con el Palacio de los Deportes presentando una imagen cada vez más animada y cercana al equipo. El club logró consolidarse como un proyecto serio y respetado dentro de la categoría y de la ciudad.

Una plantilla casi cerrada: continuidad como bandera

Con estos antecedentes, no sorprende que la apuesta del club para la 2025/2026 pase por mantener la estructura que ha dado tan buenos resultados. La mayoría de las jugadoras renovarán su compromiso, y se espera que en los próximos días se anuncien oficialmente varias continuidades y alguna incorporación. Esta decisión, lejos de ser conservadora, responde a una visión de futuro que busca estabilidad y consolidación en la categoría antes de dar un salto más ambicioso.

No obstante, también se contemplan algunos ajustes. Se rumorea que el club podría estar negociando una o dos incorporaciones estratégicas que permitirían elevar el nivel competitivo del equipo. Una de ellas, según ha trascendido, podría ocupar el puesto de una jugadora que fue importante la pasada campaña pero cuya continuidad no está garantizada por motivos personales o deportivos.

Un proyecto sólido que mira al futuro gracias a la cantera

La dirección del CB Femenino León, encabezada por un equipo técnico y directivo comprometido con el crecimiento del baloncesto femenino en la ciudad, sigue trabajando en construir un proyecto de largo recorrido.

La apuesta por la cantera, el trabajo con el baloncesto base y la consolidación de un primer equipo competitivo están en el centro de su hoja de ruta. El crecimiento del club leonés pasa por la formación de jugadoras. La importancia del proyecto en Primera Nacional donde el Universidad de León BFL ofrece minutos competitivos a jugadoras con proyección de jugar en las categorías profesionales del baloncesto femenino. Además, el Primera Nacional sirve de trampolín para que jugadoras cadetes y juniors del club puedan disputar sus primeros minutos en categorías nacionales donde pueden adquirir experiencia. Además, desde el final de temporada, el club leonés organiza jornadas de tecnificación donde jugadoras cadetes y juniors comparten sesiones con jugadoras del Primera Nacional y Liga Femenina 2. Ejemplos de que “el trabajo es la única receta” no es sólo un eslogan vacío sino la convicción del club en las recompensas que el esfuerzo ofrece.

bfleon 1
El técnico Andrés Rodríguez.

La ciudad de León sigue demostrando que tiene afición, talento y estructura para soñar con cotas mayores. La temporada 2025/2026 se presenta como una oportunidad para seguir creciendo y, quién sabe, para aspirar a metas más ambiciosas si la continuidad del bloque se convierte en un trampolín hacia la excelencia.

En los próximos días se esperan confirmaciones oficiales sobre renovaciones y posibles fichajes. Mientras tanto, la ilusión crece en León: el baloncesto femenino tiene proyecto, identidad y futuro.