"Estábamos todos rezando para que no lloviera..."
El presidente del CBC Valladolid asegura que llevan más de 10 años esperando a que el Ayuntamiento de Valladolid acometa las obras sobre el Polideportivo Pisuerga
La tarde del pasado 1 de noviembre el Polideportivo Pisuerga presentaba una buena entrada. Según fuentes del club local unos 3.000 espectadores de los que 400 serían aficionados culturalistas. El salto inicial debía realizarse a las 19:00 pero algo pasaba en la cancha. Las constantes reuniones de árbitros con entrenadores junto a la mesa de anotadores hacían presagiar que algo estaba pasando. Si bien los equipos calentaban con normalidad, en uno de los extremos del parqué tres jóvenes se apresuraban a secar con toallas el campo. Lo hacían ante la atenta mirada de Lorenzo Alonso, presidente del club local.
El árbitro principal se acercaba a la zona y conversaba con Alonso. Una gotera hacía peligrar la disputa del partido al encontrarse en una zona que ponía en riesgo la integridad de jugadores y colegiados.
Lo que reza el reglamento
El Reglamento General y de Competiciones de la Federación Española de Baloncesto (FEB) recoge que todos los equipos de categoría nacional quedan obligados a adoptar las medidas necesarias para que en el caso de que se produjeran situaciones excepcionales que no permitieran jugar el encuentro en el terreno oficial de juego, el inicio del encuentro se celebre en otro campo, como máximo 4 horas más tarde del horario establecido (Art. 101). Ésta pasó a ser la prioridad de los locales, encontrar una cancha.
“Hemos barajado todas las alternativas. Hemos visto el Frontón, hubiera sido pelearnos con la afición que no cabe e intentar salvar el partido, pero está peor a nivel de goteras. Hemos ido a verlo con los árbitros y se ha visto peor. Durante un ratín se ha barajado la posibilidad de llevarnos en el momento del partido al Pilar Fernández Valderrama, que nos lo han ofrecido desde la Concejalía de Deportes, pero no cumple las condiciones y los requisitos, los árbitros estaban muy reticentes porque las canastas son de techo, los requisitos para jugar lo han estado barajando las dos plantillas, tienen canastas de techo, mover a toda la afición, mover a los equipos, no se ha entrenado nada allí y los árbitros no estaban nada convencidos ya de poder hacer ese cambio en tiempos. Han estado hablando con la Federación las posibilidades de los cambios y finalmente se ha descartado la posibilidad de llevar el partido al Pilar Fernández Valderrama”, aseguraba en rueda de prensa Lorenzo Alonso.
No había alternativas viables
Es decir, al contrario de lo indicado en el Reglamento General, ninguno de los campos propuestos como alternativa para la disputa del encuentro cumplía con las condiciones exigidas.
Es entonces cuando la pareja arbitral tomaba la decisión, acordada con la FEB, de suspender el encuentro. Una decisión que perjudicaba a los equipos y, sobre todo, a las aficiones desplazadas desde Valladolid o León. Pero que es un acto de responsabilidad en defensa de la integridad de los jugadores. Y de la responsabilidad del CBC Valladolid y del propietario de la cancha: el Ayuntamiento de Valladolid.
Ya el año pasado, declaraba Alonso, tuvimos aquí tres equipos que tuvieron que volverse. Tanto el club como la concejalía de Deportes eran conscientes del estado de la cubierta de las instalaciones municipales. Aseguraba que, desde el miércoles o jueves, el partido fue el sábado, estaban en contacto con los responsables de la concejalía para ver soluciones. “Estábamos todos rezando para que no lloviera […] y ha llovido”.
10 años a la espera de reparaciones
Son conscientes de que se deben afrontar una obra estructural en la cubierta, “no os voy a decir nada que no sepáis, creo que llevamos 10 años diciendo que hay que afrontarla y no se ha afrontado”.
¿Y ahora qué?
Con el Reglamento en la mano caben dos posibilidades. La primera, y más probable, que los equipos fijen de común acuerdo, antes de mañana miércoles a las 12 horas, nueva fecha, hora y cancha. Tratando de que el encuentro se dispute dentro del plazo de 21 días. Sin embargo, aunque remota, existe la opción de que, en aplicación del artículo 43 del Reglamento Disciplinario, la Federación decida que el partido no debe disputarse y de la victoria a la Cultural. Parece claro que no existe mala fe por parte del CBC Valladolid y esta opción sea descartada.
Lo seguro es que el club local recibirá una sanción económica que tratará de repercutir al propietario de las instalaciones
Perjudicados
Al final, el mayor perjudicado es el baloncesto de Castilla y León que tenía ganas de derbi. “Me duele el alma ver a 3.000 aficionados, a dos equipos, a la gente irse como se está yendo hoy de aquí, no poder disfrutar de lo que venían a ver […] a pesar de la rivalidad con León que es manifiesta, ésta es solamente deportiva. Ellos (la Cultu) están más preocupados por las repercusiones que puede tener esto hacia nosotros. Lo que nos ha preocupado a los equipos principalmente a ellos son las 400 personas o 500 que han venido de León […]”.
Tanto CBC Valladolid como Cultural y Deportiva Leonesa desean que el encuentro se juegue y harán todo lo posible para que así sea y que la afición pueda disfrutar de un gran partido de baloncesto. Pero mejor buscar un día sin lluvia, por si el Ayuntamiento de Valladolid…
