El tiempo

Investigan el fallecimiento de la artista Encarnita Polo en una residencia de Ávila

Las actuaciones policiales incluyen una posible agresión, si bien la familia quiere llevar el caso con discreción
encarnita polo
La artista Encarnita Polo.

La Policía Nacional investiga el fallecimiento de la artista Encarnita Polo este viernes a los 86 años en una residencia de mayores de Ávila. Las actuaciones, según fuentes del caso, incluyen la comprobación de una posible agresión. No obstante, se trata de un proceso que la propia familia ha decidido llevar con la mayor discreción posible, según publica este sábado Diario de Ávila.

Mensaje de Raquel, la hija de la artista

Su hija, Raquel W. Polo, también vecina de Ávila, quiso transmitir un mensaje a allegados y amigos en el que expresa la magnitud de la pérdida y la necesidad de recogimiento. “Con un dolor inmenso, quiero comunicar que mi madre, Encarnita Polo, ha fallecido hoy en Ávila, la ciudad donde vivimos y donde pasó sus últimos años rodeada de cariño. Para muchos fue una cantante y actriz inolvidable, una pionera del flamenco-pop cuya voz y personalidad marcaron a varias generaciones. Pero para mí fue, ante todo, mi madre: una mujer fuerte, divertida y con un carácter único”.

Raquel subraya en su mensaje que necesita vivir este duelo en silencio, lejos del foco público: "Quiero pedir, por favor, respeto y privacidad, para mí y para mi familia. En estos momentos tan delicados no haré declaraciones públicas ni concederé entrevistas. Necesito vivir este duelo en silencio y en paz, cerca de quienes la quisimos".

Ávila despide a una artista y vecina querida

La ciudad de Ávila despide a Encarnita Polo, una de las voces que marcaron la historia de la música española y que, en los últimos años, se había convertido también en una vecina muy querida. La artista falleció en la capital abulense, donde residía desde que su hija, Raquel W. Polo, la animara a instalarse.

Su llegada a Ávila supuso para ella una nueva etapa, más pausada pero llena de vínculos. Encarnita Polo disfrutaba de sus paseos por el Grande, del tapeo, de sus recados cotidianos y, sobre todo, de la Muralla, cuya imagen nocturna describía como “maravillosa”. En entrevistas concedidas desde su nueva residencia hablaba de su infancia en Sevilla, de una carrera brillante que la llevó a escenarios nacionales e internacionales y de los muchos amigos que la acompañaron a lo largo de los años. Pero también hablaba de Ávila como un lugar en el que se sentía acogida y donde deseaba recuperar parte de la vida social que tanto disfrutó en su juventud.

La artista mantuvo una presencia constante en la vida cultural abulense: participó en galas y actos solidarios como Juntos Hacemos Vida, formó parte de los Galardones La Alcazaba —a los que asistió en diversas ediciones— y regresó al escenario con un recital íntimo en San Francisco, que permitió a los abulenses reencontrarse con su voz y su legado musical. Siempre cercana, siempre elegante, fue recibida con el cariño del público y de quienes compartieron con ella esas jornadas festivas y culturales.