El tiempo

La Junta destina más de 21 millones de euros al servicio de acompañantes de transporte escolar

El contrato autorizado este jueves por parte del Consejo de Gobierno se ejecutará desde 2026 hasta 2028, con la posibilidad de prórroga hasta 2029
El consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, comparece en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
El consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, comparece en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. Foto: Miriam Chacón.

El Consejo de Gobierno autorizó en su reunión de este jueves la celebración del contrato de prestación del servicio de acompañantes de transporte escolar desde el 1 de enero de 2026 hasta el día 31 de agosto de 2028 con un presupuesto base de licitación de 21.686.795 euros. Se estima que son necesarios 1.094 acompañantes en 920 rutas. La Consejería de Educación presta este servicio en los vehículos que transporten alumnos menores de 12 años.

Según informan desde el Gobierno regional en un comunicado difundido por Ical, Castilla y León cuenta en el curso actual con 2.172 rutas de transporte escolar de las que se benefician 36.466 alumnos. El número de acompañantes que se estima que son necesarios para prestar el servicio en las 920 rutas de transporte escolar que lo precisan es de 1.094.

Todos los días lectivos hasta 2028

En concreto, este servicio se prestará los días lectivos del calendario escolar de los cursos 2025-2026, 2026-2027 y 2027-2028, a excepción de las rutas de transporte escolar de centros de Educación Especial (CEE), que podrán prestar servicio de transporte en fin de semana si la necesidad del centro así lo requiere. Así, el contrato que hoy se ha autorizado por parte del Consejo de Gobierno se ejecutará desde 2026 hasta 2028. Se prevé la posibilidad de prórroga hasta 2029.

Requisitos

El acompañante de transporte escolar debe ser una persona mayor de edad, distinta del conductor, que se encarga de ayudar en la subida y bajada de los alumnos, especialmente aquellos que presenten déficit de movilidad y a los más pequeños; recoger y acompañar a los estudiantes desde y hasta el interior del recinto escolar; y asegurar el cumplimiento de las normas de uso y utilización del vehículo por parte de los escolares.

Asimismo, vigila que ningún alumno juegue cerca del vehículo; controla que la subida y bajada del autobús se haga por la puerta delantera sin que ningún estudiante se quede alrededor del autobús; comprueba que el alumno se los abroche correctamente el cinturón de seguridad; y vigila que permanezcan sentados durante todo el viaje, hasta que el vehículo no se haya detenido completamente, y que hayan colocado sus mochilas y otros bultos debajo de los asientos.

Finalmente, los acompañantes deben velar por la seguridad de los alumnos en el caso de que por alguna circunstancia tuvieran que bajar del autobús, reuniéndoles en un sitio seguro y a una distancia prudencial del mismo para eludir los posibles peligros que surjan por las maniobras de los vehículos.