La Junta 'esconde' a Suárez-Quiñones tras las críticas a su gestión forestal y le elimina de la agenda pública

La Junta de Castilla y León ha decidido apartar de la agenda pública a Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. Responsable del operativo contra incendios y del desarrollo de proyectos medioambientales, su ausencia se percibe como un movimiento calculado.
“Ni ha vuelto a comparecer, ni lo va a hacer”, reconocen fuentes internas de la propia Junta a Heraldo de León. Con tres fallecidos en la oleada de incendios de las últimas semanas y miles de hectáreas devastadas, se le considera “un blanco fácil” para las críticas.
El malestar de los brigadistas
El origen del desgaste político está en la gestión de espacios naturales, tachada de ineficaz desde hace años y que ahora aviva el peor incendio en la historia de León con miles de hectáreas calcinadas y tres fallecidos.
Los propios equipos de extinción han denunciado la situación. La Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León (ATIFCYL) difundió días atrás un comunicado denunciando “terribles deficiencias” en avituallamiento, zonas de descanso y condiciones laborales.
“Basta ya de este funesto modelo de operativo contra incendios”, clamaron. Además, exigieron la dimisión inmediata del director general de Patrimonio Natural, José Ángel Arranz, y del propio consejero.
La polémica comida en Gijón
El malestar se agravó en el inicio de la crisis cuando mientras ardía la zona de Las Médulas, declarada Patrimonio de la Humanidad, Suárez-Quiñones acudía a un acto institucional en la Feria Internacional de Muestras de Asturias. Finalizados los actos oficiales el consejero acudió a un restaurante para comer y regresó horas más tarde.
Preguntado sobre la polémica, respondió con ironía: “Tengo la mala costumbre de comer todos los días". Una frase que después el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, calificó de “desafortunada”.
No son las únicas críticas. La gestión forestal, la mala elaboración de proyectos de biodiversidad han provocado una amplia reacción de rechazo social hacia el consejero.
Un revés judicial en León
A la crisis de los incendios se suma otro golpe para la Consejería: la anulación de la autorización ambiental concedida a Somacyl (sociedad de la propia Junta) para construir una planta de biomasa en León capital. La resolución, publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León, estima el recurso presentado por Ecologistas en Acción debido a un defecto de forma en la resolución administrativa.
Aunque el procedimiento podrá retomarse corrigiendo el error, la decisión supone un nuevo revés para un proyecto muy contestado en la ciudad.
Vecinos en contra de la biomasa
La Plataforma de Vecinos León Sur, que agrupa a los barrios de La Lastra y Puente Castro, insistió este lunes en su rechazo: “Esto demuestra el desastre que está haciendo la Junta con este proyecto y el empeño personal del consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones por sacarlo adelante cuando nadie lo quiere”.
Una “tormenta perfecta”
En la propia Junta reconocen que el consejero está en su peor momento. “Hasta que todo esto no pase no va a comparecer”, insisten. En palabras de una fuente interna, ahora mismo tiene “una tormenta perfecta sobre su cabeza”.