La Junta sigue sin sumar apoyos a unas cuentas que confía en aprobar e intentará persuadir mañana a Vox
Fernández Carriedo ve "puntos de unión" con los partidos, al no tener decidido su voto, a pesar del 'no' del PSOE a los presupuestos
La Junta no logró este viernes sumar el apoyo del Grupo Socialista al proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026, mientras Soria Ya y Por Ávila abrieron la puerta a facilitar su tramitación a cambio de proyectos e inversiones para sus territorios y UPL mantuvo el suspense ya que adoptará una decisión este fin de semana. Por ello, el futuro de las cuentas sigue abierto a la espera de la “importante” reunión de mañana con Vox, a quienes el Ejecutivo intentará persuadir.
Cinco encuentros de seis horas
Este viernes, el portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, mantuvo cinco encuentros de seis horas de duración con los socialistas, así como con UPL, Soria YA, Por Ávila y los ‘populares’, que sostienen en minoría el Ejecutivo autonómico, ante de que el próximo lunes, 17 de noviembre, se cierre el plazo de presentación de las enmiendas a la totalidad.
“Mantengo la confianza de que podamos aprobar el presupuesto”, dijo Fernández Carriedo en una alocución, tras esta ronda de encuentros. No obstante reconoció que no han sumado apoyos este viernes, aunque subrayó que son "bastantes” los partidos que les han trasladado que no tienen decidido su voto. También destacó que existen “puntos de unión” con varias formaciones y señaló que ahora se abre un periodo para que reflexionen y tomen una decisión, que apuntó no debe tener en cuenta el escenario electoral.
Situación actual
De momento, las cuentas tienen confirmada la enmienda a la totalidad del PSOE para que se devuelvan a la Junta y finalice su tramitación, así como del procurador de Unidas Podemos Pablo Fernández, quien no participó en las reuniones de este viernes, y de Francisco Igea, que no fue convocado, ambos integrantes del Grupo Mixto. En cambio, Por Ávila la ha descartado y UPL y Soria YA, que comparten grupo, tomarán una decisión estos días.
En el caso de Vox se desconoce cuál será su decisión, algo que podría desvelar mañana en la reunión con Fernández Carriedo. Al respecto, el consejero incidió que van a intentar convencerles de la “importancia” de aprobar el presupuesto y que harán un “esfuerzo de persuasión que tampoco es infinito”. "Hay que confiar en la responsabilidad de los grupos. La Junta ha hecho lo que tenía que hacer y ahora somos conscientes de que dependemos del parlamento", dijo.
Por tanto, solo el PP ha adelantado su apoyo “sin fisuras” a unas cuentas de 15.715,61 millones de euros que tendrán que enfrentarse al debate de totalidad el 20 de noviembre. Además, Pedro Pascual, de Por Ávila, descartó firmar una enmienda a la totalidad y señaló que su voto dependerá de si logra “algo” de lo planteado a la Junta. En términos similares, Ángel Ceña, de Soria YA, reclamó elevar la inversión en su provincia hasta los 636 millones para facilitar la tramitación de las cuentas.
Por el contrario, la portavoz socialista Patricia Gómez confirmó este viernes que su grupo seguirá adelante con la enmienda a la totalidad avanzada esta semana por el secretario general del PSCyL, Carlos Martínez, ya que señaló la negociación llega “tarde y mal”. Además, criticó que no haya una ley de medidas tributarias o que no se recoja una partida de 24,1 millones en concepto de responsabilidad civil subsidiaria por la ‘trama eólica’.
Jornada del sábado
Mañana sábado será el turno de Vox, antiguo socio del PP, quien llevará a Fernández Carriedo el gurruño con las propuestas que desdeñó en marzo el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, en las Cortes. Los de Santiago Abascal le volverán a plantear las mismas demandas a la Junta como condición para prestar su apoyo a unos presupuestos que cuestionan, pero sobre los que no han explicado si los tumbarán.
Esta ronda de reuniones, que comenzó este viernes y concluye mañana, se tuvo que modificar puesto que en un inicio la Junta pensaba recibir a los grupos más pequeños el próximo lunes, si bien ese día se celebrará el Consejo de Política Fiscal y Financiera, que fijará la senda de estabilidad y los objetivos de déficit y deuda, entre otras cuestiones.
Estos encuentros se producen coincidiendo con la recta final de las comparecencias de los consejeros en las Cortes para explicar los presupuestos, lo que ha supuesto unos debates parlamentarios de 45 horas, como remarca Fernández Carriedo. Además, se han celebrado cuando faltan sólo unos días para que venza el plazo de presentación de las enmiendas a la totalidad el próximo lunes.
Enmiendas a la totalidad
La Mesa de las Cortes tiene previsto reunirse este lunes a las 14:15 horas para calificar las enmiendas a la totalidad de los presupuestos. Al día siguiente el órgano de gobierno de la cámara, oída la Junta de Portavoces, ordenará el pleno del jueves, 20 de noviembre.
Esta sesión monográfica sobre presupuestos se abre con la intervención del consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, quien hará un último intento para sumar el apoyo de los grupos a las cuentas. A continuación, se debaten las enmiendas a la totalidad, con turnos a favor de los proponentes y en contra del PP. La votación, aunque haya más de una, será en bloque.
En caso de que una mayoría parlamentaria saque adelante las enmiendas a la totalidad, el presupuesto será devuelto a la Junta y finalizará su tramitación en las Cortes.
