La Junta ve "excluyente" llamar Nevenka a los premios contra la violencia machista
“Tenemos que pensar en todas las víctimas que han sido objeto de violencia de género desde una visión más amplia y menos excluyente”, que la enmienda del PSOE a la Ley de Violencia de Genero que propone nominar el premio sobre esta materia que se instituye con el nombre de la ex concejal de Ponferrada Nevenka Fernández. Así lo expuso hoy, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, quien señaló que “ha habido muchas personas víctimas de violencia de género y tenemos que dedicar este premio a todas, a las que han sido víctimas, en su memoria, y a las que pueden estar sufriendo ahora”.
El consejero portavoz insistió: “No sé por qué no pensamos en todas las víctimas con carácter global y por qué una persona tiene que ser más referente que el resto”. Ante la argumentación de que Nevenka Fernández supuso un símbolo por ser la primera española en lograr la condena de un cargo político por acoso sexual, Carriedo sostuvo que “hay muchas mujeres que han denunciado con todo en contra y tenemos que acordarnos de todas ellas”.
"Pensamos en un premio para todas las víctimas"
“Pensamos en un premio para todas las víctimas”, subrayó el portavoz de la Junta, que animó por ello a los grupos de la oposición a “no bloquear” el proyecto de ley de lucha contra la violencia de género “por esta cuestión” dado que el objetivo del texto que se debatirá y votará en las Cortes es “reforzar los mecanismos de protección y tratamiento social” de las víctimas de esta lacra.
No obstante, tras el rechazo parlamentario que obtuvieron este miércoles los dos decretos-ley para reforzar el operativo ante incendios forestales por parte del grueso de la oposición, y sobre si la Junta teme que esta sea la tónica en los dos últimos plenos de este periodo de sesiones y, probablemente, de la legislatura, en los que se vota el proyecto de ley de lucha contra la violencia de género, Carriedo afirmó que “hay que preguntárselo a los grupos”.
"El PSOE dijo que votaría que no"
De hecho, recordó que ya ayer, en la última sesión plenaria, “el PSOE dijo que votaría que no” a la proposición de ley autonómica “si no se incluían las más de cien enmiendas que ha presentado”. “Cada cual es responsable de sus decisiones”, apuntó a continuación Carriedo, que no obstante, animó “al diálogo y al acuerdo” a todos los grupos parlamentarios para apoyar el proyecto de ley de lucha contra la violencia de género.
Por último, preguntado sobre si estos rechazos pueden adelantar unas semanas la convocatoria de los comicios autonómicos, previstos para el mes de marzo, Carriedo incidió en que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, “ya anunció su decisión de agotar la legislatura” y, sobre la fecha concreta, aseguró que “el presidente no nos ha anticipado hoy nada” en el Consejo de Gobierno.