Mañueco: "Nadie defiende más a León que yo"
Mañueco reivindica la unidad de Castilla y León y cierra el debate territorial | El presidente de la Junta destaca el papel histórico de León en la formación de España y reclama claridad al PSOE sobre su postura

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha defendido la importancia histórica de la provincia de León para el conjunto de España y ha zanjado cualquier posibilidad de reabrir el debate sobre la configuración territorial de la comunidad. Durante su participación en las Conversaciones de El Mundo de Castilla y León, Mañueco afirmó de forma contundente: “Sin León no hubiera España”, reconociendo la trascendencia del legado leonés.
A pesar de este reconocimiento, el presidente fue claro al declarar que “el mapa territorial está cerrado” y que la estructura autonómica se mantiene firme en sus nueve provincias. “El territorio son las nueve provincias. Fin de la historia. Todo lo demás son quimeras, respetando el sentir de todo el mundo”, afirmó, descartando cualquier cambio en la organización de Castilla y León.
Respaldo al Bierzo y crítica al PSOE
Durante su intervención, Fernández Mañueco también quiso respaldar al alcalde de Ponferrada, Marco Morala, subrayando que El Bierzo está reconocido como “la única comarca de la Comunidad”, lo que, a su juicio, refuerza su identidad dentro del marco autonómico.
Además, dirigió un mensaje al Partido Socialista, pidiéndoles que aclaren su posición respecto a la cuestión territorial. En concreto, exigió que el alcalde de León, José Antonio Diez, y la dirección provincial del PSOE “aclaren lo que quieren” sobre este asunto. Frente a esas posiciones, Mañueco recalcó que el Partido Popular “lo tiene claro” en su apuesta por la unidad y el fortalecimiento de Castilla y León.
“Nadie defiende más a León que yo”
Mañueco quiso reivindicar su propio compromiso con todas las provincias que integran Castilla y León, lanzando un mensaje directo a los sectores críticos: “Más que yo nadie defiende a León y al resto de las provincias”. Con estas palabras, trató de disipar cualquier duda sobre su implicación en el equilibrio territorial y el desarrollo de toda la comunidad, rechazando cualquier planteamiento que apueste por la fragmentación autonómica.