El PSOE registra en las Cortes su reforma de la Ley de Publicidad Institucional
El Grupo Parlamentario Socialista registró este viernes en las Cortes de Castilla y León la Proposición de Ley para modificar la Ley 4/2009 de Publicidad Institucional, cumpliendo así el compromiso anunciado por el secretario general del PSOECyL y candidato a la Presidencia de la Junta, Carlos Martínez.
Desde el PSOE subrayan que la iniciativa nace del acuerdo alcanzado “con los medios de comunicación, especialmente los más pequeños”, con los que la formación asegura haber trabajado “de forma directa” en la elaboración del texto.
El objetivo: aclarar el límite del 33%
La reforma planteada por los socialistas pretende clarificar que el límite del 33% en materia de publicidad institucional se aplica exclusivamente a la Junta de Castilla y León, de modo que los medios puedan recibir mayores aportaciones de otras administraciones públicas.
El PSOE recuerda que esta propuesta reproduce “el espíritu de la enmienda transaccional” defendida por el Grupo Socialista durante el trámite parlamentario de la norma, una enmienda que el Partido Popular rechazó.
Un compromiso político ya anunciado
Carlos Martínez había adelantado públicamente la intención de registrar esta proposición como parte del acuerdo alcanzado con el sector mediático. Con su presentación formal, los socialistas consideran que cumplen el compromiso adquirido y abren la puerta a un nuevo debate parlamentario sobre el modelo de financiación de la publicidad institucional.
El Grupo Socialista insiste en que la modificación es necesaria para garantizar la supervivencia y el equilibrio del ecosistema informativo autonómico, en el que los pequeños medios —señalan— desempeñan un papel esencial en la cohesión territorial y el acceso a la información pública.