El tiempo

Una treintena de colectivos sociales y vecinales se unen a la Alianza Bierzo Cabrera

La agrupación echa a andar con la creación de seis grupos de acción para desarrollar proyectos de sostenibilidad, justicia social, turismo o cultura en el territorio

Más de treinta colectivos participan en la primera mesa de trabajo de la Alianza Bierzo Cabrera.
Más de treinta colectivos participan en la primera mesa de trabajo de la Alianza Bierzo Cabrera.

Más de treinta colectivos se dieron cita en la primera mesa de trabajo de la Alianza Bierzo Cabrera, agrupación de reciente creación y cuyos objetivos pasan por logran una economía y soberanía productiva, un territorio sostenible, autogobierno e infraestructuras, cultura, turismo y justicia social.

Para ellos se han constituido seis grupos de trabajo correspondientes a cada uno de esos objetivos que comenzarán a desarrollar proyectos concretos basados en la hoja de ruta de la Alianza, que entiende el desarrollo local, la economía circular y la protección del patrimonio “como la única economía viable para el siglo XXI”, dice su portavoz, Nancy Prada. 

El grupo de economía y soberanía productiva está enfocado en impulsar la bioeconomía, con la industria agroalimentaria como pilar de un nuevo modelo que cree valor añadido y empleo de calidad. Se priorizará la lucha por infraestructuras clave como el Parque Agroalimentario y la promoción de un sello de excelencia.

Mientras el de territorio y sostenibilidad se centrará en la gestión sostenible y el cuidado del territorio y el patrimonio, a prevención “real” de incendios mediante un "paisaje mosaico", y la exigencia de responsabilidades por la “negligencia climática”.

Decisiones locales y autónomas

El grupo de autogobierno y dignidad pretende reivindicar que las decisiones sean "locales y autónomas". Este grupo trabajará en la hoja de ruta para la transferencia de competencias clave, como la ordenación del territorio, montes, o la energía y la creación de un fondo de inversión territorial que rompa la dependencia de "Valladolid y León".
El de justicia social está destinado a la defensa de los servicios básicos y el blindaje de los derechos ciudadanos en los pueblos.

En el ámbito de cultura, se promoverá la riqueza identitaria y el patrimonio material e inmaterial como un tractor de transformación y desarrollo comarcal.

Y por último, en el caso del turismo, el grupo está orientado a impulsar un "Turismo de Alto Valor" que respete el territorio, ponga en valor el patrimonio único de las comarcas y genere riqueza distribuida.

Asistentes

Al encuentro acudieron personas vinculadas a colectivos como Voluntariado Fauna Salvaje Incendios Bierzo, Proyecto Orbanajo, Asociación Tramas Colectivo Migrante, Voluntariado Post Incendios Bierzo Renace, Coordinadora Antifascista, ASC Pasión, Asociación Bierzo Vivo, Colectivo Tebaida contra el Fuego, Asociación de Musulmanes, Asprona Bierzo, Asociación LGT Bierzo y Asociación Bierzo en Plural y miembros de agentes económicos y turísticos como Guías Bierzo, Turisteando Bierzo y el ADR Bierzo-Cabrera.

También representantes de iniciativas de desarrollo rural como Proyecto Repuebla León Sostenible; y personalidades del ámbito social y político como Lorena González, exconcejala y portavoz de Podemos Ponferrada, Ana Lera, divulgadora cultural, Sergio López, concejal Independiente de Camponaraya y Patricia Bueno, educadora y socióloga.