Marina Lobo: "Esconder la precariedad laboral es la mejor baza del capitalismo"

La periodista leonesa Marina Lobo está de enhorabuena. A sus ya conocidas facetas guionista de Hora Veintipico (Cadena Ser) y colaboradora de Jesús Cintora en Malas Lenguas (RTVE) suma estos días una nueva aventura: la de escritora. Lobo acaba de presentar en sociedad 'La mejor empleada del mundo' (Temas de Hoy), "una novela en la que quien la lea se va a encontrar mucho humor pero también una radiografía de los problemas actuales", según define, con la que el próximo 14 de junio llegará a la Feria del Libro de Madrid.
La leonesa ha encontrado tiempo para escribir una novela fresca y muy pegada a la actualidad en la que no falta el humor marca de la casa ni, por su puesto, las referencias a su tierra. "A lo largo del libro y de forma subliminal se abordan temas como el problema de la vivienda", explica. "Carla, la protagonista, que es de León pero se va a Madrid por trabajo, se ve obligada a trabajar un montón de horas para pagarse un piso compartido que encima le queda lejos de la oficina".
Una historia conocida, lamentablemente, por muchos jóvenes que refleja "la precariedad y la falta de unión muchas veces con compañeros de trabajo y otros temas como feminismo, maternidad o añoranza", que están presentes en el día a día de personajes como Carla o como La Heredera, "un personaje que todos y todas podemos identificar, es esa compañera o compañero de trabajo que se cree que va a heredar la empresa y que hace más horas que nadie, pasa por encima de las compañeras si puede y pelotea a más no poder".
Una historia "completamente de ficción"
Lobo deja claro que "la historia es completamente de ficción" y que "está ". No obstante, no oculta que "evidentemente" sus experiencias personales le han servido para crear el personaje de la protagonista: "Trabajé mientras estudiaba en una tienda de ropa en Madrid, así que conozco bastante bien el sector, por desgracia, y los abusos que se cometen en él".
Y es que la precariedad laboral se ha convertido en estos días en un lugar común, incluso para ella, quien reconoce que pese a su "buen momento profesional" también ha tenido momentos "muy malos", lo que le ha llevado a "canalizar esa rabia a través del humor en el libro". Incluso va más allá: "Aún trabajando todas las horas de la semana en trabajos que me gustan y supuestamente profesionalizados estoy muy muy lejos a mis 32 años de poderme permitir una estabilidad o una entrada para un piso, y cuando digo muy lejos es muy lejos". "Me parece inadmisible y algo que hay que hablar porque pienso que esconder la precariedad o aparentar que no la sufres es la mejor baza del capitalismo para que nunca salgas de esa precariedad", afirma desde Madrid.

Pese a esa rabia, asegura estar "muy contenta" profesionalmente: "No me puedo quejar porque mi mayor logro en la treintena ha sido no tener que entrar en la cuenta del banco para ver si queda dinero para hacer la compra, por ejemplo, que es algo que me pasaba hace nada. Eso para mí y para muchos ya es un privilegio".
Nuevos proyectos a la vista
Lobo acaba de estrenar la novela pero ya piensa en nuevos proyectos que todavía no puede adelantar pero que asegura que "verán la luz bastante pronto y estoy muy feliz porque es un proyecto que fue mi idea y que he podido materializar desde el principio".
Mientras estas nuevas ideas cristalizan y el libro despega ("seguro que lo presentaré en León pero aún no tengo fecha"), Lobo sigue con su carrera en HECD!, así como junto a Cintora o Héctor de Miguel, con quien no solo comparte programa en la Ser sino que también giran por toda España con un show de monólogos, Hora Treintaypico, con el que hace solo unas semanas recaló en León: "Fue genial porque además mi familia no me había visto nunca haciendo monólogo y muchas de mis amigas tampoco. De hecho los días antes estuve más nerviosa que para cualquier otro bolo y al final puedo decir que para mí ha sido el mejor de los que hemos hecho. Fue muy especial actuar en mi tierra y que viniera tanta gente a verme".
