El tiempo

Los orígenes de la música de órgano de la Fundación Merayo

Este viernes 17 a las 18:00 nos invita la Fundación Merayo a disfrutar en su sede de Santibáñez de Porma de un notable acontecimiento
cultura
cultura

Este viernes 17 a las 18:00 nos invita la Fundación Merayo a disfrutar en su sede de Santibáñez de Porma de un notable acontecimiento. Se trata del concierto “Orígenes de la Música de Órgano” a cargo del muy reputado intérprete Javier Jiménez, que nos deleitará con un viaje a través de la historia de la literatura musical primitiva para órgano, con explicaciones didácticas y la presentación del disco que contiene las piezas que dan recorrido al concierto.

Javier Jiménez estudió órgano en el Conservatorio Profesional “Ángel Barrios” de Granada, concluyendo el Grado Superior en el Conservatorio de Música “Joaquín Rodrigo” de Valencia con las máximas calificaciones. Actualmente también recibe formación en clavecín y bajo continuo, aparte de una permanente asistencia a masterclasses internacionales con profesores de reconocido prestigio, como Fagius, Lohmann o Monserrat Torrent.

Ha colaborado con formaciones musicales como “Schola Gregoriana Hispana”, “Illiber Ensamble”, Orquesta de Cámara Mediterránea, Orquesta Clásica de Granada u Orquesta de Cámara “Marquesado del Zanete”, de la que es fundador y director artístico.

Máster

También ha dirigido y coordinado diversos cursos internacionales de Música Sacra y también el Ciclo Internacional de Órgano Catedral de León y el Curso Internacional de Música Sacra de León. Precisamente en nuestra Catedral ha sido organista titular entre 2020 y 2023.

También ha sido profesor de instrumentos de tecla histórica en el Centro de Estudios Musicales SCAEM de Granada, y en la misma provincia ha dirigido la restauración del órgano histórico de la parroquia de Aldeire (1785).

Complementarios a sus estudios musicales, cursa licenciatura en Estudios Eclesiásticos, Máster en Teología Sistemática, realizando actualmente su doctorado en la Universidad Loyola Andalucía con un proyecto de tesis sobre simbología teológico-musical en la estética de la obra de Bach.

Fundación Merayo

En el magnífico salón de la Fundación Merayo se escucharán parte de los Codex Robertsbridge y Faenza, y obras de Paumann, Cavazzoni, Farnaby, Francisco de Peraza y Antonio de Cabezón.

Cabe recordar también que aún durante todo el mes de octubre podemos disfrutar en Santibáñez de Porma de la exposición “Arte sin Fronteras”. Con la obra pictórica de John Morrison, Isidro H. Valcuende, Ángela Merayo y Araceli González.

También caben fotografías e instalaciones de Raúl Ordás, Cristina Ibáñez, Pilar Fornés, Isabel Cantón, Gustavo Vega Mansilla y de “Arte sin Barreras”. La escultura está representada por la obra de Antolín Álvarez, Carlos Cuenllas, Mariano Gutiérrez, Cosma Paredes, Pope de Paz, Luis Prado Allende y Javier Robles.

Magnífica oportunidad este viernes para acercarnos a la Fundación Merayo, disfrutar de la bonhomía de sus anfitriones, Ángela y Jesús, y regalarnos oído y vista.   

cartel
Imagen del cartel promocional.