Verano de música sinfónica en León y El Bierzo: talento joven y grandes maestros en plazas históricas
“Queremos que la música sinfónica salga de las salas de conciertos y llegue a los espacios públicos, accesible para todos”, afirmó Mar Sancho, viceconsejera de Acción Cultural, durante la presentación de la octava edición de Plazas Sinfónicas, un programa estival que este año contará con una doble participación de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) y su sección juvenil (OSCyL Joven).
Entre el 6 y el 25 de julio, el público de las nueve provincias de Castilla y León podrá disfrutar de diez conciertos gratuitos al aire libre, en plazas emblemáticas de localidades como León, Villafranca del Bierzo, Zamora, Salamanca o Palencia.
León y El Bierzo, en la ruta sinfónica
El ciclo comenzará en Villafranca del Bierzo el domingo 6 de julio, con un concierto de la OSCyL Joven en la iglesia de San Nicolás, a las 21:30 horas. Al día siguiente, lunes 7 de julio, será el turno de la ciudad de León, que acogerá un nuevo recital del conjunto juvenil en la plaza de Regla, frente a la catedral.
El repertorio, dirigido por Javier Huerta Gimeno, incluirá piezas de Beethoven, Granados, Mendelssohn, Mozart o Bizet, y será interpretado por músicos que, según Sancho, “representan el presente y el futuro de la música sinfónica en Castilla y León”.
Jóvenes talentos en escena
La participación de la sección juvenil se enmarca en el ‘III Encuentro de Verano de la OSCyL Joven’, que se celebrará en el Centro Cultural Miguel Delibes (Valladolid) entre el 2 y el 18 de julio. Los músicos jóvenes combinarán formación intensiva con conciertos reales ante el público.
Este encuentro culminará con su participación en el Festival MUSEG de Segovia, el 17 de julio, y con un concierto final en el Miguel Delibes, el día 18, donde interpretarán obras de Gabriela Ortiz, Silvestre Revueltas y Leonard Bernstein, bajo la batuta de la directora Joana Carneiro, y con el trompetista venezolano Pacho Flores como solista invitado.
La OSCyL en gira por Castilla y León
Por su parte, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León también ofrecerá cinco conciertos dirigidos por el maestro Néstor Bayona, actual director residente de la Orquesta Sinfónica Nacional de la Radio Polaca. Su repertorio abarcará desde el clasicismo de Mendelssohn al lirismo de Granados, pasando por la fuerza de Manuel de Falla y la ironía de Bernstein.
Las actuaciones se celebrarán en lugares tan icónicos como la plaza de San Juan de Burgos (11 de julio), la plaza Mayor de Salamanca (12 de julio), Valladolid (14 de julio), Soria (15 de julio) y Zamora (25 de julio), esta última como parte de la Gala Lírica inaugural del Festival LittleOpera.
Una apuesta por la descentralización cultural
“Plazas Sinfónicas se ha convertido en uno de los acontecimientos culturales más esperados del verano”, recalcó Mar Sancho, quien destacó “el valor de sacar la música sinfónica a la calle y de ofrecerla en igualdad de condiciones a todo el territorio”.
Con esta edición, Castilla y León consolida un proyecto que, además de acercar la música clásica a todos los públicos, “promueve el talento joven, revitaliza espacios patrimoniales y apuesta por una cultura viva y compartida”, concluyó.