El tiempo

Villabalter se llena de teatro en la calle en una nueva edición de la Setic

Seis grupos de teatro y una cuentacuentos actuarán del 7 al 12 de agosto en la plaza de La Fuente, en una cita ya imprescindible del teatro aficionado en Castilla y León
El teatro aficionado llenará las calles de Villabalter.
El teatro aficionado llenará las calles de Villabalter.

Villabalter, en el municipio leonés de San Andrés del Rabanedo, se prepara para recibir una nueva edición de la Semana de Teatro Intergeneracional en la Calle (SETIC), que este año celebra su vigésimo séptima edición consolidada como uno de los festivales más importantes del teatro aficionado en Castilla y León.

Del 7 al 12 de agosto, la plaza de La Fuente volverá a ser escenario de siete propuestas teatrales protagonizadas por seis grupos de teatro y una narradora de cuentos, en una programación pensada para todas las edades. Todas las funciones serán gratuitas y comenzarán a las 22:30 horas, salvo la actuación infantil del lunes, 11 de agosto, que tendrá lugar a las 19:30.

Una cita ya indispensable del verano cultural leonés

Organizada por el grupo local Balterius 98 y la Federación de Grupos Aficionados de Teatro de Castilla y León, la SETIC cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, la Junta Vecinal de Villabalter y, en esta edición, se suman también Caja Rural y Aquona.

Desde la organización destacan que esta colaboración “permite seguir haciendo crecer un festival que ya es un referente consolidado” tanto a nivel municipal como provincial.

“Es una apuesta clara y duradera por la cultura accesible y de calidad”, señalan desde Balterius 98, que lleva casi tres décadas trabajando para acercar el teatro a vecinos y visitantes de forma gratuita, con propuestas profesionales, comprometidas y divertidas.

Programación variada y de calidad

La programación de la XXVII edición arranca el jueves 7 de agosto con el grupo infantil local La Chupipandi de Villabalter, que presentará la obra Un brindis por el desastre.

El viernes 8, el grupo leonés Se trata de Teatro interpretará El cerco de Leningrado, mientras que el fin de semana el protagonismo será para compañías llegadas de otras provincias: la Asociación de Amigos del Teatro de Valladolid pondrá en escena Páncreas el sábado, y el grupo madrileño La Otra Parte Teatro representará el domingo Una hora sin televisión.

El lunes 11 habrá doble función. Primero, la cuentacuentos y escritora infantil Emma S. Varela ofrecerá Huevos, pimientos y otros cuentos a las 19:30 horas. Más tarde, la compañía La Quimera de Plástico, también de Valladolid, llevará al escenario la obra Las guerreras de nuestros antepasados.

El festival se cerrará el martes 12 de agosto con el grupo salmantino Mayalde, que presentará Cacharros y tirinenes para comer y cantar, un espectáculo lleno de tradición y música.

Sorteo popular para cerrar la fiesta

Como es habitual en la SETIC, durante los días del festival se podrán adquirir boletos para participar en un sorteo de premios valorados en mil euros, cuyo número ganador coincidirá con las tres últimas cifras del sorteo de la Lotería Nacional del 14 de agosto. El precio de la participación es de 2,5 euros.

Una celebración de cultura comunitaria

Desde el Ayuntamiento y el grupo Balterius 98 han querido agradecer el apoyo de las entidades patrocinadoras, y remarcan que el objetivo de la SETIC sigue siendo claro: “fomentar el acceso a la cultura desde lo local, de forma gratuita y para todos los públicos”.

En Villabalter, durante una semana, el teatro toma la calle y se convierte en una fiesta compartida. Una celebración que, tras 27 ediciones, ya no se entiende el verano sin ella.