🔴 Directo (13:00 horas) | La Cultural a Cantabria y la Ponferradina a Logroño
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) celebra este lunes, a partir de las 13:00 horas, el sorteo de la primera ronda de la Copa del Rey 2025-2026, con 112 equipos repartidos en seis categorías del fútbol nacional, desde Primera División hasta el fútbol regional. La ceremonia, que podrá seguirse en directo por Teledeporte, marca el inicio de una nueva edición del torneo más imprevisible del calendario, en el que los modestos vuelven a soñar con eliminar a los grandes.
Como en temporadas anteriores, los cuatro clubes participantes en la Supercopa de España —Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid y Athletic Club— estarán exentos hasta dieciseisavos de final. Además, se mantiene el formato tradicional de emparejar a los equipos de menor categoría con los de mayor rango, disputándose todos los encuentros a partido único en el campo del equipo inferior, siempre que sus instalaciones cumplan los requisitos exigidos por la Federación.
Una novedad: el criterio geográfico en el sorteo
La principal novedad de esta edición es la inclusión de un condicionante geográfico en el sorteo de las dos primeras rondas. Esta medida, solicitada por varios clubes profesionales y aceptada por la RFEF, busca reducir desplazamientos y favorecer el equilibrio logístico.
Los equipos han sido distribuidos en cuatro grupos geográficos, que determinarán los posibles emparejamientos. Dentro de cada grupo, los clubes de menor categoría se medirán, siempre que sea posible, con los de Primera División.
Así quedan los grupos del sorteo
-
Primera División: Celta, Real Sociedad, Alavés, Oviedo.
-
Segunda División: Valladolid, Mirandés, Racing, Eibar, Sporting, Burgos, Deportivo, Cultural Leonesa.
-
Primera Federación: Racing de Ferrol, Ponferradina, Pontevedra, Real Avilés, Arenas.
-
Segunda Federación: Numancia, Real Ávila, Langreo, SD Logroñés, UD Logroñés, Sámano, Atlético Astorga, Náxara.
-
Tercera Federación: Caudal Deportivo, CD Tropezón, Portugalete, Atlético Tordesillas.
-
Copa RFEF: Ourense.
-
Regional: Getxo, Puerto de Vega, SD Negreira.
-
Primera: Osasuna, Mallorca, Espanyol, Girona.
-
Segunda: Huesca, Zaragoza, Andorra.
-
Primera Federación: Nàstic, Tarazona, Teruel, Europa, Sabadell.
-
Segunda Federación: Utebo, Atlético Baleares, Sant Andreu, Reus, Poblense, Mutilvera, Ebro.
-
Tercera Federación: Constancia, Valle de Egüés.
-
Copa RFEF: Atlético Lleida.
-
Regional: Sant Just, Sant Jordi.
-
Primera: Villarreal, Betis, Valencia, Sevilla, Levante, Elche.
-
Segunda: Almería, Granada, Cádiz, Córdoba, Málaga, Castellón, Ceuta.
-
Primera Federación: Eldense, Cartagena, Real Murcia, Antequera, Juventud de Torremolinos.
-
Segunda Federación: Torrent, La Unión Atlético, UCAM, Atlético Antoniano, CD Estepona, Puente Genil, Lorca Deportiva, Real Jaén.
-
Tercera Federación: CD Roda, Ciudad de Lucena, Cieza.
-
Copa RFEF: Orihuela, Toledo.
-
Regional: Los Garres, Maracena, Atlético Palma Río.
-
Primera: Rayo Vallecano, Getafe.
-
Segunda: Leganés, Las Palmas, Albacete.
-
Primera Federación: Tenerife, Mérida, Guadalajara, Cacereño, Talavera, UD Ibiza.
-
Segunda Federación: Rayo Majadahonda, Navalcarnero, Alcalá, CD Extremadura, Quintanar del Rey.
-
Tercera Federación: San Fernando, Azuaga.
-
Regional: Yuncos, Inter Valdemoro.
Por ejemplo, en el Grupo 4, los dos equipos madrileños de Primera —Rayo y Getafe— solo podrán enfrentarse a los conjuntos regionales Yuncos e Inter Valdemoro.
La primera ronda se disputará los días 28, 29 y 30 de octubre, sin la utilización del VAR.
El calendario completo de la Copa del Rey 2025-2026 queda así:
-
Primera ronda: 28-30 octubre
-
Segunda ronda: 3 diciembre
-
Dieciseisavos de final: 16 diciembre
-
Octavos: 14 enero
-
Cuartos: 4 febrero
-
Semifinales (ida): 11 febrero
-
Semifinales (vuelta): 4 marzo