Alimerka evitó el desperdicio de más de 1.100 toneladas de alimentos en lo que va de 2025

La empresa asturiana de supermercados Alimerka ha evitado que más de 1.100 toneladas de alimentos se convirtieran en residuos en lo que llevamos de 2025, gracias a su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el desperdicio alimentario. A través del programa “Alimentos sin Desperdicio” la compañía da una segunda vida a productos retirados de la venta por razones comerciales mediante su donación a entidades sociales. En concreto, a lo largo del presente año la Fundación Alimerka entregó 1.122.182 kilos de alimentos procedentes de 160 tiendas y del almacén central a 68 organizaciones sin ánimo de lucro de Asturias y Castilla y León, por un valor económico estimado de 3.271.702 euros. Entre los productos más donados destacan yogures, artículos de panadería, verduras y hortalizas envasadas. En 2024, la Fundación Alimerka entregó 1.614.672 kilos de alimentos a 73 organizaciones sin ánimo de lucro de Asturias y Castilla y León.
Reconocimientos por este compromiso
Este programa se enmarca en la estrategia que Alimerka desarrolla desde 2009 para reducir el desperdicio alimentario y avanzar hacia un modelo de negocio más circular. La empresa ha recibido numerosos reconocimientos por este compromiso, entre los que destaca el primer accésit en los Premios Estrategia NAOS que concede la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición. Además, la compañía ha completado recientemente un ciclo completo de certificación de su sistema de gestión de excedentes alimentarios, avalado por Bureau Veritas, entidad líder mundial en servicios de inspección y certificación. Alimerka fue la primera cadena de distribución de origen español en obtener esta certificación, que garantiza no solo la reducción del desperdicio, sino también su prevención y la valorización de excedentes y subproductos.
Sistema Automatizado de Pronóstico y Reaprovisionamiento
Alimerka cuenta desde 2018 con un Sistema Automatizado de Pronóstico y Reaprovisionamiento que optimiza la gestión de pedidos para abastecer a sus tiendas. Esta herramienta permite ajustar de forma precisa las cantidades de mercancía en lineales y secciones en función de su rotación, gracias al cálculo del pronóstico de ventas contribuyendo así a reducir excedentes y prevenir el desperdicio.
Paula Díaz-Caneja, responsable de Calidad y Medioambiente de Alimerka, ha subrayado que “la concienciación en todos los departamentos de la empresa es clave para reducir el desperdicio desde un enfoque integral: económico, social y medioambiental”.