Los sindicatos rompen las negociaciones del convenio del metal en León y anuncian movilizaciones
UGT y CCOO acusan a la patronal de “humillar al sector” y denuncian que FELE mantiene una postura “provocadora y sin concesiones”

Las negociaciones del Convenio Siderometalúrgico de la provincia de León han llegado a un punto muerto. Los sindicatos CCOO Industria y UGT FICA confirmaron este viernes, 10 de octubre, la ruptura de la mesa negociadora con la Federación Leonesa de Empresarios (FELE) tras constatar, según denuncian, la falta de avances y la negativa patronal a mejorar las condiciones laborales del sector.
Desde CCOO calificaron la actitud empresarial como “provocadora y sin concesiones”, asegurando que los representantes de la patronal “se siguen burlando de los trabajadores al llamar a nuestras reivindicaciones la ‘lista de los Reyes Magos’”. El sindicato acusa a FELE de “pretender aumentar la temporalidad, la parcialidad y empeorar derechos”, lo que consideran un ataque directo a la estabilidad del empleo industrial en la provincia.
UGT llevará el conflicto al Serla y CCOO prepara movilizaciones
Por su parte, UGT FICA Castilla y León confirmó también la ruptura de la mesa y anunció que acudirán al Servicio Regional de Relaciones Laborales (Serla) en busca de mediación. El sindicato sostiene que “la patronal humilla al sector y a todos sus trabajadores”, a los que considera “avasallados por unas empresas acomodadas y apoltronadas que no quieren hablar de ningún tipo de mejora”.
El objetivo de esta vía, explican desde UGT, es intentar alcanzar “algún tipo de acuerdo con la intermediación de terceros, porque el sector del metal es muy importante en la provincia de León y no podemos dejarnos avasallar”.
Mientras tanto, CCOO Industria ha decidido levantarse de la mesa de negociación y ha anunciado el inicio del calendario de movilizaciones, “sin descartar ninguna herramienta”, en defensa de lo que consideran una plataforma reivindicativa “justa y necesaria”.
Los sindicatos culpan a la patronal del bloqueo
Ambas organizaciones coinciden en responsabilizar a la patronal del bloqueo actual. “No quieren avances en derechos ni salarios dignos”, criticó CCOO, que lamentó que la última propuesta empresarial —un plus de 30 euros mensuales por trabajar domingos y festivos— “tergiversa las demandas del comité y pretende que las plantillas estén a plena disposición por una miseria”.
Los sindicatos alertan de que esta situación podría tener consecuencias más amplias en el empleo industrial leonés. “Cuando busquemos por qué León se muere, debemos recordar el papel de esta patronal que pretende asfixiar más a los trabajadores”, advierte CCOO en su comunicado.
Un conflicto abierto en un sector clave para la provincia
El convenio siderometalúrgico afecta a varios miles de trabajadores en toda la provincia y es considerado uno de los pilares de la actividad económica leonesa. La falta de acuerdo en las negociaciones amenaza con derivar en movilizaciones y paros en las próximas semanas, mientras los sindicatos mantienen su exigencia de mejoras salariales y laborales, y FELE, de momento, guarda silencio.
Tanto UGT como CCOO insisten en que seguirán defendiendo los derechos del personal del metal “hasta el final” y que la única salida al conflicto pasa por un cambio de actitud en la patronal o por la mediación del Serla.