Un Leiva 'Gigante' conquista Ponferrada y muestra su grandeza musical
El auditorio ponferradino vivió este fin de semana una de las citas más multitudinarias de los últimos años con la llegada de Leiva y su gira Gigante.
Puntual a su cita, el músico madrileño saltó al escenario poco después de la actuación de Conociendo Rusia, teloneros de lujo que calentaron el ambiente antes del plato fuerte. Ante unas 12.000 personas, el artista desplegó un repertorio que combinó sus grandes éxitos con los temas de su último trabajo discográfico.
Éxitos de ayer y de hoy
Durante dos horas de concierto no faltaron canciones ya clásicas en la trayectoria de Leiva como Terriblemente cruel, Vis a vis, Bajo presión o La lluvia en los zapatos, junto a composiciones de su etapa con Pereza como Lady Madrid y Princesas, que arrancaron los coros más potentes de la noche.
El público berciano, entregado de principio a fin, convirtió el espectáculo en una auténtica celebración colectiva de las fiestas patronales.
Ponferrada, parada de grandes giras
La elección de Ponferrada como sede de una de las paradas de Gigante supone un reconocimiento al atractivo del recinto, pese a sus limitaciones en acústica y cobertura.
El auditorio, que suma ya 23 años de vida, se está consolidando en el mapa de las giras de gran formato en España: tras el paso de Leiva, Fito & Fitipaldis ya han confirmado su llegada en 2026, mientras que Robe había incluido también la ciudad en su frustrada gira de 2024.
Un impulso cultural y económico
El éxito del concierto ha reavivado el debate sobre la necesidad de una renovación de las instalaciones para aprovechar todo su potencial.
La ubicación estratégica de Ponferrada, en el cruce de tres comunidades autónomas, y la capacidad de atraer a miles de asistentes convierten al auditorio en un motor cultural y económico para la ciudad y la comarca, que busca nuevos referentes tras el declive de sus principales recursos turísticos.