El tiempo
León en llamas

"¿Por qué se tiran la palabra unos a otros y no ayudan desde el principio?

Para intentar alejar ese riesgo, numerosos vecinos y veraneantes de Oencia se emplearon a fondo desde primera hora de la mañana de este domingo con tractores, desbrozadoras y otras herramientas con el objetivo de habilitar cortafuegos alrededor del pueblo

"Cuando hay emergencias así, ¿por qué no movilizan todo desde un principio, por qué se tiran la palabra unos a otros y no ponen todos los medios desde el principio?”. Es la reflexión que lanzó hoy una vecina de la localidad berciana de Oencia. El municipio se ve afectado por el incendio procedente de Ourense que, tras alcanzar territorio leonés, obligó a evacuar varios pueblos.

Oencia, de momento, no parece que tenga que ser desalojada. Para intentar alejar ese riesgo, numerosos vecinos y veraneantes se emplearon a fondo desde primera hora de la mañana de este domingo con tractores, desbrozadoras y otras herramientas con el objetivo de habilitar cortafuegos alrededor del pueblo.

“Aquí ha colaborado todo el mundo menos quien tiene que colaborar. Hacemos lo que se puede, aunque todo es muy difícil, pero bueno, por lo menos tener algo limpio”, comentó a Ical un vecino y otra reclamó: “Estamos perdidos, un poco abandonados. Escribidlo con letras grandes, por favor”.

"Lo hemos pasado fatal. Cuesta respirar"

“Lo hemos pasado fatal. Cuesta respirar. No se presentó nadie hasta ayer, que vino la Guardia Civil. Nos tenían abandonados. Ya sabemos que las cosas están difíciles, pero ¿nuestros políticos, qué hacen? Nada. Estamos solos ante el peligro”, reprochó una mujer.

Las quejas se suceden en forma de comentarios que quieren hacer llegar, especialmente, a oídos de los políticos. “Este año han reducido lo que tenían para fuego y llevamos el doble de incendios que en 2024. Nadie queremos que haya incendios ni catástrofes, pero cuando surjan que estén ahí, que den la cara. ¿Qué España vaciada ni España vaciada? España está vaciada porque la vacían ellos", comentaron dos de los presentes, entre ellos, un veraneante de Gestoso, que ayer tuvo que abandonar su casa y que vive con incertidumbre la suerte del pueblo. “A ver si podemos subir a ver cómo está, cómo quedó aquello. No tenemos información para poder desplazarnos. Te metes por una carretera de estas, viene el fuego y te quedas ahí”, comentó.

"Esto está fastidiado"

El alcalde del municipio, Arsenio Pombo, lamentó que “la cosa está bastante fastidiada, está llegando a Lusio”. La intensa humareda impide hacerse una idea de cómo está el entorno. ”Vamos a ver si nos dejan acercarnos un poco y ver cómo está”, dijo, y añadió que confía en que Oencia no corra peligro. “Para llegar aquí tiene que ir muy mal la cosa, pero si llega, que no nos pille tan desprevenidos”, apuntó sobre las labores realizadas durante las primeras horas de la jornada.