El tiempo

Recogen 10.000 firmas para pedir que Medicina se imparta en el Bierzo desde el principio

Iván Alonso (CxB) acusa a la rectora de mentir cuando asegura que la decisión de dónde se imparte no ha sido suya 

Campus de Ponferrada de la Universidad de León.
Campus de Ponferrada de la Universidad de León.

Coalición por el Bierzo ha logrado reunir hasta la fecha 10.000 firmas para reclamar a la Universidad de León que los futuros estudios del Grado de Medicina se implanten en el Campus del Bierzo también desde el primer curso y seguirá recogiéndolas. 

“Las mayoría de ellas, el 85 por ciento, son presenciales, y dan buena cuenta de lo que piensa la mayoría de la sociedad berciana”, dijo el secretario general bercianista, Iván Alonso a las puertas del centro educativo, aprovechando la visita de la rectora, Nuria González, con motivo del acto solemne de apertura del curso académico. “Actualmente el Campus del Bierzo es el campus descentralizado con menor número de estudiantes de España y con mayor número de posibilidades”, continuó. 

Alonso afirmó que el Campus del Bierzo cuenta con la infraestructura necesaria para albergar esos estudios, “mientras en León hay que construir un edificio”, así como la financiación necesaria por por parte de la Junta de Castilla y León. 

Asegura que la rectora "miente"

Añadió que la rectora “miente” cuando asegura que la decisión de implantar los estudios en León no es suya ni de su gobierno, y que se consensuó con la Junta. 

“La Junta solo puede poner la financiación, no puede meterse en la organización interna de la propia Universidad. Que no nos tome el pelo porque entonces ya está insultando nuestra inteligencia”, reclamó Alonso, quien considera que con el anterior rector, Juan Francisco García Marín, esto no hubiera sucedido y el Bierzo tendría estos estudios. 

"Le quiero decir a esta señora, que ahora tan de moda está lo de la política o no política, que nosotros sí venimos a hacer política, a defender los intereses del Bierzo y de nuestra tierra. 

Más reacciones

Por su parte el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, también remarcó que “aspira” a que el Grado de Medicina se implante en el Bierzo desde el principio. “Sus seis años y con el máximo número de estudiantes. Puedo comprender que existan dificultades organizativas, académicas incluso presupuestarias, pero creo que debemos trabajar en común, tender puentes en beneficio de todos y conseguir que todo el grado se imparta también aquí”, dijo. “Ya se hace con éxito en Enfermería. Es solo una cuestión de voluntad de este equipo y esta rectora”, añadió. “No cabe echar balones fuera y culpar a la Junta”, finalizó. 

Mientras el presidente del Consejo Comarcal, Olegario Ramón, cree que si Medicina empieza en el Bierzo debe hacerlo con garantías de que haya suficientes profesores bien formados ya que de lo contrario “estaremos haciendo un daño al Campos”, dijo, en referencia a las explicaciones que le ha dado la propia rectora para justificar que no se vaya a impartir este grado desde el primer curso en Ponferrada. 

“Seamos serios, peleemos porque en cuarto año haya un grupo de estudiantes aquí que tengan suficientes profesores y medios materiales para iniciar esa segunda parte de sus estudios. Lo contrario sería buscar enemigos imaginarios, quizás para tapar la desidia e inacción para no exigir a las administraciones superiores, culpando a una rectora, que es berciana, y que en el anterior mandato, como vicerrectora, ha hecho más por el Campus del Bierzo que quienes juntos la declaran enemiga número uno del Bierzo”, aseveró.