El sindicato Singefe denuncia falta de espacio en el nuevo servicio de Rehabilitación del Hospital del Bierzo y reclama aumento de plantilla
El sindicato Singefe denunció este viernes que el nuevo servicio de Rehabilitación del Hospital del Bierzo tiene falta de espacio y, además, podría incurrir en incumplimientos en materia de protección de riesgos laborales. También, reclama un incremento de plantilla y pide, por tercera vez, una reunión con el director general de Infraestructuras.
Falta de baños para los trabajadores
Singefe asegura que este nuevo espacio pierde, por ejemplo, el espacio utilizado en su momento para tratamientos de hidroterapia, que actualmente se utiliza para pacientes ingresados y enfermos respiratorios con reentrenamiento al esfuerzo. Añade que carece también baño para los trabajadores, “en un servicio que cuenta con una plantilla de más de 40 personas de diferentes categorías”.
Por eso cree que se podría incurrir en “incumplimientos en materia de protección de riesgos laborales que afectarían a las condiciones de los trabajadores y al buen funcionamiento de la unidad”.
El sindicato añade que no se ha tenido en cuenta la opinión de los trabajadores, quienes reclaman una sala específica para enfermos ingresados que debido a sus patologías, algunas respiratorias, no pueden compartir espacio con pacientes de la calle. “Tampoco existen más cabinas individualizadas para preservar la intimidad de los pacientes que en ocasiones lo requieren o espacio suficiente para la instalación de equipos informáticos en otras unidades del servicio”, dice, a la vez que critica la falta de diálogo con el gerente de Asistencia Sanitaria del Bierzo, Juan Ortiz de Saracho.
Limitaciones para nuevas unidades
Y es que aunque reconocen que la cartera de servicios a aumentado, el espacio no lo hace, por lo que podría estar limitando la llegada de nuevas unidades, como la de fisioterapia oncológica la de rehabilitación cardíaca.
Reclamo de incremento de plantilla
Singefe vuelve a reclamar el incremento de plantilla. “El aumento de tres plazas de fisioterapeutas en el Hospital que prometieron, nunca llega, o en Atención Primaria las cuatro plazas que ya se pidieron con la anterior Gerencia hace años”.
Por último muestra reticencias ante el anuncio de la apertura de la Unidad de Ictus antes de fin de año “ya que no hay una planificación real ni se ha presentado ningún plan ni por parte de esta Gerencia ni por parte de la Junta de Castilla y León, de los profesionales que van a integrar esa unidad nueva: de qué fisioterapeutas, enfermeras, médicos, TCAE, etc... va a disponer esa Unidad. Lo vemos como está ocurriendo con las plazas de fisioterapeutas, promesas incumplidas que luego no se ven con hechos”.