El Belén tradicional de Jesús Nazareno vuelve a brillar en la Casa de Carnicerías
La Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno ha abierto al público su tradicional Belén en la Casa de Carnicerías, donde permanecerá expuesto hasta el 11 de enero. La hermandad destaca que la instalación ocupa “más de 65 metros cuadrados” en la planta baja del histórico edificio, cuyo uso ha sido cedido por Unicaja.
El conjunto reúne “más de 300 figuras, muchas de ellas dotadas de movimiento”, procedentes en gran parte de las colecciones de Jorge López-Arenas, Jesús López-Arenas y la familia de Eduardo de Paz, además de una donación de Coral Muñoz González.
El montaje ha sido realizado por Jorge López-Arenas, José Ángel Arias y José Luis de Paz, quienes han invertido “840 horas de trabajo” para diseñar un recorrido artesanal que combina tradición, detalle y una cuidada escenografía.
Horarios y acceso al público
El Belén permanecerá abierto “desde la tarde del 27 de noviembre al 11 de enero”. Hasta el 19 de diciembre podrá visitarse jueves y viernes de 17:00 a 20:00 horas, y sábados y domingos de 11:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:30.
A partir del 19 de diciembre, la muestra abrirá todos los días, con horario de 11:30 a 14:00 y 17:00 a 20:30 horas.
La exposición contará además con “una tienda de recuerdos”, donde se podrán adquirir artículos de la Cofradía y adornos navideños.
Un montaje de grandes dimensiones técnicas y artísticas
- 51 botes de espuma de poliuretano
- 100 tubos de silicona termoselladora
- 28 botes de pintura
- 11 bombas de agua
- 65 cajas de musgo
- 50 kg de piedra
- 250 kg de arena
- 20 litros de sustrato
- 241 figuras estáticas y 36 con movimiento
- 1 castillo de piedra con muro y puente de entrada
- 86 casas y estructuras
- 14 cuevas, 2 cascadas y 3 ríos de agua natural
- 17 hogueras
- 94 planchas de corcho de alcornoque
- Vegetación ornamental variada
Un despliegue que convierte al Belén de Jesús Nazareno en uno de los montajes más destacados de la Navidad en León.