El tiempo

La calle Fuero estrena su nueva imagen peatonal y gana vida y pulmón comercial en el centro de León

Tras tres meses de trabajos, el Ayuntamiento culmina la peatonalización de 170 metros, ampliando el espacio público y atrayendo nuevas aperturas, como una lavandería de última generación

La calle Fuero de León ha estrenado esta semana su nueva imagen tras la finalización de las obras de peatonalización iniciadas el pasado 5 de mayo. El proyecto, impulsado por el Ayuntamiento, ha transformado 170 metros de vía en un espacio público más amplio, cómodo y seguro para los peatones, siguiendo el modelo aplicado en calles como Burgo Nuevo y la plaza Pícara Justina.

La intervención ha incluido el tramo principal de la calle Fuero, el borde noreste de la plaza Pícara Justina hasta su conexión con la avenida República Argentina y la acera sur de la plaza hasta el extremo oeste, empleando materiales uniformes para mantener la coherencia estética del entorno.

Una calle que gana vida

La mejora del espacio urbano ya está teniendo un efecto positivo en la actividad comercial de la zona. Entre las novedades destaca la apertura de una lavandería autoservicio de última generación, que se suma a la oferta existente y contribuye a dinamizar la vida de barrio. Comerciantes y vecinos coinciden en que la reducción del tráfico y el aumento de las zonas peatonales ha hecho la calle “más amable y atractiva” para pasear y consumir.

Reordenación del tráfico y aparcamientos

Durante las obras, el tráfico se reorganizó con un dispositivo especial de la Policía Local, que trasladó temporalmente la zona de carga y descarga y las plazas de aparcamiento para residentes a la avenida República Argentina. Con la conclusión del proyecto, estas medidas se consolidan, ampliando la disponibilidad de estacionamientos en esa vía y garantizando el acceso a los garajes particulares de la calle Fuero.

Parte de un plan urbano más amplio

El Ayuntamiento recuerda que esta actuación forma parte de una estrategia global para ampliar las zonas peatonales del centro de León, priorizando la movilidad sostenible y la homogeneidad estética. “Queremos un centro más accesible, seguro y vivo, donde las personas sean las protagonistas”, subrayan desde el Consistorio.