El tiempo

Courel pide en la FEMP un modelo de financiación más justo y apoyo a León

El presidente de la Diputación reclama incluir a las juntas vecinales en los criterios de reparto y reforzar el papel de las diputaciones frente a la despoblación

Gerardo Álvarez Courel, presidente de la Diputación de León, intervino este jueves en la Jornada sobre el futuro de las Diputaciones Provinciales, organizada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con motivo de su 45º aniversario. Durante su discurso, Courel detalló que León cuenta con 446.445 habitantes y ha perdido más de 30.000 en la última década, aunque este año podría registrarse un aumento de más de 1.500 personas, según datos provisionales del INE.

Reforma del sistema de financiación

El máximo responsable de la institución provincial defendió que el actual modelo de financiación local “es netamente insuficiente” para territorios con baja densidad y dispersión poblacional. Courel pidió que la reforma tenga en cuenta el envejecimiento, la orografía, la dispersión, la red viaria y el peso de las entidades locales menores, incluyendo a las más de 1.200 juntas vecinales de León.

Además, insistió en recuperar el canon energético suspendido en 1985, subrayando que provincias productoras como León “sacrifican su territorio para abastecer la demanda de las más industrializadas y pobladas”. También reclamó fondos específicos para el mantenimiento de los 3.300 kilómetros de carreteras provinciales, esenciales para la cohesión territorial y la igualdad de oportunidades.

Diputación como instrumento contra la despoblación

Courel destacó que las diputaciones deben gestionar los fondos estatales contra la despoblación y puso como ejemplo el programa Repuebla. Subrayó que “cada céntimo del presupuesto de la Diputación —215 millones en 2025— se destina a mejorar la vida de las personas que viven en nuestros más de 1.400 pueblos”.

En materia de gobernanza, el presidente reclamó abrir un debate sobre el sistema electoral provincial, explorando modelos de representación directa o mixta. También destacó la implantación de inteligencia artificial en la gestión municipal, a través de un convenio con 24 ayuntamientos, para convertir a la Diputación en “el espejo institucional de los municipios”.

Defensa de la identidad rural

Courel cerró su intervención con un mensaje de reivindicación: “No es verdad que exista una España vaciada, lo que existe es una España abandonada u olvidada, y todos estamos en el mismo barco para lograr que esa España olvidada vuelva a ser una España viva”. En la jornada también participó Pilar Ortega, viceinterventora de la Diputación y presidenta del Consejo General del Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (COSITAL).