El dron Sirtap despega en París y se prepara para transformar el presente y el futuro de la Base Aérea de León

El modelo aéreo no tripulado Sirtap ha sido presentado oficialmente por Airbus Defensa en el prestigioso París Air Show, posicionándose como uno de los pilares del futuro estratégico del Ejército del Aire y del Espacio. Este sistema, cuyo desarrollo comenzó en 2017 entre Airbus D&S España y la CIAC Colombiana, destaca por sus capacidades de vigilancia e inteligencia, y será integrado progresivamente en las estructuras militares españolas.
La Virgen del Camino se transforma en Base Aérea
El Ejército del Aire ha confirmado que el Aeródromo Militar de La Virgen del Camino, en León, vivirá una transformación histórica para convertirse en la Base Aérea de León, con la llegada del Sirtap como elemento central.
Según declaraciones del Ejército, esta transformación responde a "la necesidad de asegurar que la estructura de la organización responde a las necesidades del entorno", y supondrá la incorporación de nuevas capacidades, personal especializado y mayores responsabilidades orgánicas.

Características del Sirtap
-12 metros de envergadura (punta de ala a punta de ala).
-2,2 metros de altura.
-6.400 metros (21.000 pies) de altitud máxima de vuelo.
-750 kilogramos de peso.
-150 kilogramos de carga máxima.
-Puede operar en condiciones desde -40 °C hasta 50 °C.
-20 horas de autonomía en vuelo.
-200 km/h de velocidad máxima.
-Puede operar en cualquier pista de 800 metros o más, esté asfaltada o no.
-Puede portar armamento.
Características técnicas del Sirtap
El Sirtap (acrónimo de Sistema Remotamente Tripulado de Altas Prestaciones) es un dron de altas prestaciones con 7,3 metros de largo, 12 metros de envergadura, una altura de 2,2 metros y un peso de 750 kilos. Está diseñado para realizar misiones de reconocimiento, vigilancia e inteligencia, y está equipado con una cámara electroóptica, sensores infrarrojos y un radar de alta precisión.
Inversión millonaria y despliegue en 2025
España ha adquirido 27 unidades del Sirtap, con una inversión estimada en 595 millones de euros. Las primeras entregas están previstas para 2025, y se espera que su despliegue tenga como núcleo principal la futura Base Aérea de León, lo que reforzará su papel dentro del nuevo modelo organizativo del Ejército del Aire.
Un cambio estructural para la defensa del futuro
La transformación del aeródromo leonés forma parte de una estrategia más amplia del Ejército del Aire para adaptarse a "las crecientes responsabilidades en el ámbito aeroespacial", que incluye la creación del Mando del Espacio, la incorporación de nuevas flotas y sistemas de armas y los planes de transformación digital.
En este contexto, se han actualizado las denominaciones y estructuras de unidades clave, apostando por "principios de flexibilidad, eficacia y sostenibilidad", con el objetivo de asegurar operaciones aéreas permanentes y autónomas, algo que hasta ahora no estaba garantizado en instalaciones como el aeródromo de León.