El tiempo

Gavilanes: "La Junta apuesta por transporte gratuito y el Gobierno suprime paradas"

El portavoz del PP en las Cortes critica el nuevo mapa concesional del Ministerio de Transportes mientras defiende la tarjeta gratuita BUSCYL como “una medida pionera”
Antonio Mendoza y Ricardo Gavilanes presentan los datos para León de la Tarjeta BUSCYL.
Antonio Mendoza y Ricardo Gavilanes presentan los datos para León de la Tarjeta BUSCYL.

El portavoz del Partido Popular en las Cortes de Castilla y León, Ricardo Gavilanes, ha defendido este jueves la apuesta de la Junta por la gratuidad del transporte interurbano a través de la tarjeta BUSCYL, una medida que beneficiará a 550 rutas en la provincia de León. Gavilanes subrayó que este nuevo servicio, “que afectará a rutas interurbanas y metropolitanas”, se pone en marcha con el objetivo de “favorecer la movilidad entre los leoneses” y “potenciar el uso del transporte público”.

El sistema comenzará a implantarse a partir del 1 de julio para los menores de 15 años y se ampliará progresivamente a todos los empadronados en las nueve provincias de la comunidad. Su gestión se centralizará desde el Centro de Control de Transportes de Castilla y León, ubicado en León, que cuenta con una plantilla de 16 trabajadores.

Críticas al Gobierno central por la supresión de paradas

Gavilanes cargó duramente contra el Ministerio de Transportes, liderado por Óscar Puente, por el nuevo Mapa Concesional de Transportes, que contempla la eliminación de paradas de autobús en 346 municipios de Castilla y León, de los cuales 40 se encuentran en la provincia de León.

“Mientras la Junta apuesta por el transporte gratuito para todos en 550 rutas, el Gobierno de Pedro Sánchez decide la supresión de paradas de autobús en 40 municipios de la provincia”, lamentó el portavoz popular, acusando al Ejecutivo central de “ir en contra de León y de Castilla y León”. También criticó la supresión de paradas de AVE para, según dijo, “contentar al alcalde de Vigo”.

Una “medida pionera” y “esfuerzo económico” de la Junta

El sistema BUSCYL, presentado por Gavilanes junto al procurador Antonio Mendoza, pretende convertirse en un referente nacional: “Es una medida pionera que sitúa a la Comunidad a la vanguardia de los servicios públicos de movilidad en España”, afirmó.

En 2024, las rutas afectadas por esta iniciativa asumieron 3,4 millones de viajes en la provincia de León. Para sostener el sistema, la Junta afrontará un aumento del déficit de transporte público, que pasará de 40 millones a más de 60 millones de euros en el conjunto de la comunidad. Solo en León, el déficit asumido el pasado año fue de 9,6 millones de euros.

Lucha contra la despoblación

Gavilanes cerró su intervención destacando el componente estratégico de esta medida para frenar el declive demográfico rural: “Lo importante para la Junta es garantizar una movilidad accesible, inclusiva y sostenible en todo el territorio”, dijo, asegurando que esta apuesta por el transporte público “forma parte de la estrategia de lucha contra la despoblación”.