El ILC defiende la 'vertiente leonesa' de la leonesa Ruta del Cares

La ruta del Cares está en León, o nace en León, es leonesa... y asturiana. Une Poncebos y Caín, o Caín y Poncebos. Es, de facto, un bien de dos provincias, pero en no pocas ocasiones hay un 'olvido': la provincia leonesa desaparece.
Por ello el Instituto Leonés de Cultura (ILC), organismo autónomo de la Diputación Provincial de León, acaba de exigir que se deje de atribuir erróneamente la senda del Cares solo a Asturias. Una reclamación plasmada en una misiva en la que evidencia que no es correcto limitar la ruta a Asturias. De ahí que haya remitido una carta a la Asociación Española de Guías de Montaña para aclarar la situación.
La Ruta del Cares
"Me dirijo a ustedes desde el Instituto Leonés de Cultura (ILC), organismo autónomo de la Diputación Provincial de León, con el propósito de expresar nuestra inquietud ante una imprecisión detectada en sus perfiles de redes sociales, tanto de Facebook como de Instagram", recuerda en su carta el ILC.
"En primer lugar, queremos destacar la labor de la Asociación Española de Guías de Montaña en su compromiso por divulgar y promover el senderismo y el montañismo con información útil y de calidad. Sin embargo, hemos detectado un error en una reciente publicación en su cuenta de redes sociales, donde se afirma que la Ruta del Cares está únicamente en Asturias, cuando en realidad este icónico sendero transcurre también por tierras leonesas", se puede leer en la carta que el ILC ha publicado.
León y Asturias; Asturias y León
"Además, resulta llamativo que la imagen utilizada en dicha publicación haya sido tomada en la parte leonesa de la ruta, lo que pone aún más en evidencia la omisión del territorio leonés", añade.
"Es importante", apunta el ILC, "recordar que la Ruta del Cares atraviesa el Parque Nacional de los Picos de Europa y discurre entre Caín (León) y Poncebos (Asturias), por lo que reducir su extensión únicamente a Asturias es un error que no refleja la realidad geográfica del itinerario".
Dado el papel clave que desempeña la Asociación Española de Guías de Montaña en la divulgación de rutas y senderos, "consideramos relevante corregir este tipo de imprecisiones para garantizar que la información difundida sea rigurosa y fiel a la realidad. Entendemos que este tipo de imprecisiones pueden surgir en la producción de materiales divulgativos sobre los paisajes españoles. Sin embargo, como institución comprometida con la promoción y defensa del patrimonio y la cultura leonesa, consideramos importante subsanar este error para garantizar una divulgación geográfica precisa y rigurosa".
Rectificación
"Confiamos plenamente en el compromiso del equipo de la Asociación Española de Guías de Montaña con la excelencia en la formación y la capacitación profesional de nuestros guías de montaña, por ello, estamos seguros de que atenderán esta observación con la seriedad que merece. Agradecemos de antemano su atención y quedamos a su disposición para cualquier consulta o colaboración que pueda ayudar a difundir el patrimonio natural de nuestra tierra", finaliza la misiva.
El resumen, la Ruta del Cares, efectivamente nace en León y acaba en Asturias, o al contrario. Pero principio y fin está en provincias diferentes.