Diez reivindica los Fueros y pide reconocimiento a la identidad leonesa en el Data Fórum Justicia
El alcalde abre el Data Fórum Justicia 2025 defendiendo el legado histórico leonés y reclamando mayor reconocimiento a la identidad de la región
El alcalde de León, José Antonio Diez, participó este miércoles en la inauguración del Data Fórum Justicia 2025, que se celebra en la capital leonesa y reúne a expertos nacionales para debatir sobre el futuro del sistema judicial. En el acto, celebrado en el Auditorio Ciudad de León, estuvieron presentes también el secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo Palacios, el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, la rectora de la Universidad de León, Nuria González, y el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, entre otras autoridades.
Los Fueros como referencia histórica
Durante su intervención, Diez reivindicó los Fueros de León como “base de la modernización de la justicia” y recordó el reconocimiento de León como Cuna del Parlamentarismo por la Unesco. “No sin vicisitudes, negativas e intentos de apropiación, ese título sigue siendo un orgullo para los leoneses y un hito en nuestra lucha por el reconocimiento de nuestra identidad como pueblo”, señaló el regidor, defendiendo también el derecho de León a ser considerado “una región histórica y una comunidad autónoma propia”.
El alcalde subrayó que “el Fuero de León recogió un conjunto de normas que buscaban la paz interna, el fortalecimiento de la unidad del reino y la protección de la población, sentando las bases de un derecho más moderno y efectivo para la época. Llegaba el texto, incluso, a establecer la elección de los jueces”.
Reivindicación de autogobierno
Diez vinculó este legado con las aspiraciones políticas actuales: “Esta base que sentó las normas de convivencia hace mil años es hoy suficiente argumento para explicar nuestra reivindicación de respeto a la identidad de este pueblo y mayores cuotas de autogobierno que nos permitan caminar hacia adelante con futuro y posibilidades”.
Alusión al conflicto en Palestina
El regidor leonés también utilizó su discurso para referirse a la situación internacional y al pueblo palestino, para quien reclamó justicia. “El silencio ante la masacre nos hace cómplices y culpables”, afirmó, al tiempo que defendió “acciones y leyes que no dejen impunes actos atroces” y apeló al diálogo como herramienta imprescindible.
El Ayuntamiento de León ha colaborado en la organización del foro con la cesión de diversos espacios municipales, entre ellos el Auditorio Ciudad de León, que acoge los principales actos de este encuentro de carácter nacional.