El tiempo

León cede 6.000 metros cuadrados de suelo para construir 131 viviendas destinadas a jóvenes

El Ayuntamiento facilita terrenos valorados en 1,5 millones de euros en La Palomera, El Ejido y San Pedro Norte para favorecer el asentamiento de población juvenil

El Ayuntamiento de León ha cedido 6.000 metros cuadrados de suelo municipal para la construcción de 131 viviendas destinadas a jóvenes en tres zonas de la ciudad: un centenar en La Palomera, 13 en El Ejido y 18 en San Pedro Norte. La iniciativa, en colaboración con la Junta de Castilla y León, busca incentivar la permanencia de población joven en la capital leonesa.

“Fomentar el asentamiento de población joven”

El alcalde, José Antonio Diez, visitó este viernes las obras que se ejecutan en el solar de La Palomera, junto al Centro de Salud, que acogerá la mayor parte de las viviendas. Durante la visita destacó que “con esta acción nuestro objetivo es claro: fomentar el asentamiento de población joven en León y procurar facilidades para que no se tengan que ir de la ciudad y puedan desarrollar aquí tanto sus proyectos vitales como profesionales”.

El regidor subrayó además que la iniciativa pretende evitar que “la falta de vivienda suponga un impedimento para que los jóvenes que quieran quedarse en su tierra y disfrutar de su calidad de vida aquí lo puedan hacer”.


Los pisos, en un año

La Junta de Castilla y León finalizará en el otoño del próximo año la construcción de dos edificios, que albergarán un total de cien viviendas para alquiler de jóvenes menores de 36 años, en el barrio de La Palomera de la ciudad de León, para lo que destina una inversión de algo más de trece millones de euros, mientras que el Ayuntamiento de la capital llevó a cabo una concesión del suelo sobre el que se erigen. El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, visitó hoy los trabajos de construcción de la promoción que se enmarca en la política de vivienda del Gobierno autonómico para la la construcción de más de 3.000 viviendas en Castilla y León con modelos de ‘cohousing’. Un modelo mediante el que se construyen viviendas individuales “con un salón, cocina, dos habitaciones y dos baños” y otra parte de 600 metros cuadrados de zonas comunes “de coworking, coliving, lavandería o lugares para que los jóvenes de los edificios puedan convivir y tener una relación que ahora mismo se se reclama desde el punto de vista de de las nuevas formas de vivir”.

Colaboración entre administraciones

Los terrenos han sido cedidos de manera gratuita por el Ayuntamiento a la Junta de Castilla y León, que se encargará de la construcción de las viviendas a través de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl). Según explicó Diez, el valor de los suelos asciende a más de un millón y medio de euros.

El alcalde aseguró que el Consistorio continuará impulsando iniciativas de este tipo y trabajando junto a otras administraciones para facilitar el acceso a la vivienda de los jóvenes.

Un proyecto en marcha

Diez estuvo acompañado durante la visita a las obras en La Palomera por el consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, quien pudo comprobar el avance de los trabajos en el edificio que ya se encuentra en plena ejecución.

El Ayuntamiento recuerda que, además de La Palomera, las otras dos parcelas cedidas para este programa se sitúan en la calle San Carlos, en El Ejido, y en San Pedro Norte, anejo al campus universitario de Vegazana.