'León Propone' lleva al Foro del Noroeste su manifiesto para acelerar el Corredor Atlántico y la Vía de la Plata
Cult

La asociación 'León Propone' ha hecho llegar su manifiesto por las mejoras ferroviarias en el oeste español al I Foro del Noroeste celebrado en Santiago de Compostela el pasado 13 de mayo. El documento, que ya ha sumado el respaldo de más de una veintena de asociaciones y decenas de particulares, fue entregado en mano al presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y previamente remitido de forma telemática al presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.

El objetivo del manifiesto es claro: acelerar todas las inversiones clave del Corredor Atlántico y la reapertura de la Vía de la Plata antes de 2040, asegurando así la integración de estas infraestructuras en la Red Básica Ampliada de la RTE-T europea.
Una demanda territorial compartida
El Foro, organizado por Prensa Ibérica, reunió a los presidentes autonómicos de Galicia, Asturias y Castilla y León, además del alcalde de Oporto, Rui Moreira, en representación del norte de Portugal. Durante el encuentro, se reclamaron mayores inversiones en el Corredor Atlántico ferroviario, así como mejoras en financiación autonómica, telecomunicaciones y energía para garantizar la cohesión territorial y la igualdad de oportunidades.
Desde la organización “León Propone” se insiste en que, para evitar seguir perdiendo población y competitividad, el noroeste debe contar con comunicaciones ferroviarias modernas y con financiación suficiente para su desarrollo logístico e industrial.
Propuestas concretas e inmediatas
En su manifiesto, la asociación plantea acciones inmediatas como: Mantener la suspensión de las desafectaciones de tramos ferroviarios de la Vía de la Plata, valorar el uso de doble tracción en los trenes para facilitar la subida al puerto del Manzanal, incluir la conexión ferroviaria del aeropuerto de León desde el polígono industrial de Villadangos del Páramo y estudiar las nuevas necesidades logísticas del ámbito de la Defensa, como vía para conseguir fondos que agilicen las obras.
También propone tener en cuenta en los estudios de viabilidad las conexiones entre puertos del Atlántico noroeste y suroeste, así como los ejes ferroviarios entre Galicia, Zamora, Astorga y Madrid.
Llamamiento a la sociedad civil
La asociación remarca que para que estas propuestas no queden en papel mojado se necesita una mayor presión social y una actitud proactiva por parte de la ciudadanía.
“Si queremos evitar la crónica de una muerte demográfica anunciada, necesitamos una sociedad civil más reivindicativa”, señalan desde León Propone.
Con ese objetivo, animan a todas las personas, colectivos y entidades a adherirse al manifiesto y hacerlo llegar también al Ministro de Transportes, Óscar Puente. Las adhesiones pueden formalizarse a través del enlace: https://leonpropone.org/manifiesto-ferrocarril
Este documento pretende ser un instrumento de consenso y presión para que el oeste peninsular no quede relegado en el nuevo mapa de infraestructuras del país y de Europa.