El tiempo

León se suma a la campaña “Pequeños gestos, grandes cambios” para impulsar el reciclaje de vidrio

Ecovidrio, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de León promueven una acción informativa en la Plaza Mayor los días 8 y 9 de octubre para concienciar sobre los beneficios ambientales del reciclaje
Jon Ander, concejal de Modernización y Servicio de Limpieza, durante la presentación de la campaña.
Jon Ander, concejal de Modernización y Servicio de Limpieza, durante la presentación de la campaña.

La Plaza Mayor de León acoge durante los días 8 y 9 de octubre la campaña “Pequeños gestos, grandes cambios”, una iniciativa conjunta de Ecovidrio, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de León destinada a fomentar el reciclaje de envases de vidrio entre los ciudadanos.

La acción forma parte de una gira regional que ya ha pasado por Burgos y concluirá en Valladolid, con el objetivo de acercar el mensaje del reciclaje responsable a pie de calle. Bajo una carpa informativa instalada en el centro de la capital leonesa, un equipo de educadores ambientales atiende al público en horario de 11:00 a 20:00 horas, ofreciendo información práctica, resolviendo dudas y repartiendo bolsas reutilizables para facilitar la separación del vidrio en los hogares.

“El mensaje es claro: reciclar no requiere esfuerzo, pero sí genera un gran impacto ambiental”, explicó una portavoz de Ecovidrio durante la apertura de la actividad.

León recicla 2.303 toneladas de vidrio al año

Según los datos más recientes, en 2024 los vecinos de León reciclaron 2.303 toneladas de envases de vidrio, lo que equivale a una media de 18,8 kilos por habitante, una cifra ligeramente inferior a la media nacional, situada en 19,1 kilos.

La ciudad cuenta actualmente con 481 contenedores verdes, lo que supone un iglú por cada 254 habitantes. Gracias a ese esfuerzo colectivo, se han conseguido evitar más de 1.300 toneladas de emisiones de CO₂, ahorrar 1.600 MWh de energía y reducir la extracción de 2.800 toneladas de materias primas, el equivalente a más del doble del peso del Cristo Redentor de Brasil.

Educación ambiental con impacto

Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro que gestiona el reciclaje de envases de vidrio en España, ha destacado que la campaña pretende “informar, motivar y demostrar que cada gesto cuenta”. La organización subraya que el reciclaje contribuye a frenar el cambio climático y a consolidar un modelo de consumo más sostenible.

Por su parte, el Ayuntamiento de León ha expresado su apoyo a esta iniciativa, señalando que la sensibilización ciudadana es clave para aumentar los índices de recogida selectiva.

“La suma de pequeños gestos puede generar grandes transformaciones”, apuntó un representante municipal, destacando el papel de la educación ambiental para avanzar hacia una ciudad más comprometida con la sostenibilidad.