El tiempo
trama eólica

El exdirector general del EREN reconoce que Delgado ordenó paralizar la tramitación de los parques de los promotores que no aceptaban socios locales

Asegura que el exviceconsejero, a pesar de ser nombrado secretario general de la Consejería de Economía, continuó asumiendo directamente la gestión eólica, hasta que levantó la “desconfianza” de Begoña Hernández
Segunda jornada del juicio por el caso ‘Perla Negra’ en el que se juzga a la excúpula de la Consejería de Economía. El exviceconsejero y exsecretrario de Economía, Rafael Delgado, a su llegada a la Audiencia.
Segunda jornada del juicio por el caso ‘Perla Negra’ en el que se juzga a la excúpula de la Consejería de Economía. El exviceconsejero y exsecretrario de Economía, Rafael Delgado, a su llegada a la Audiencia.

El exdirector general del Ente Regional de la Energía de Castilla y León (EREN) entre 2005 y 2007, Ricardo González Mantero, posterior director general de Energía y Minas de la Junta hasta 2019, aseguró este lunes  en el juicio que se celebra en la Audiencia Provincia de Valladolid por la denominada ‘trama eólica’, que el exviceconsejero de Economía y principal encausado, Rafael Delgado, ordenó paralizar la tramitación de los parques eólico si los promotores no aceptaban incluir en el accionariado a los socios locales propuestos por el mismo.

En respuestas al interrogatorio del representante de la Fiscalía Anticorrupción, que se prolongó durante toda la mañana, reconoció que el propio Delgado, como ocurrió con los parques promovidos por Cannon Power, dio la orden de retrasar la tramitación, al igual que ocurrió con la empresa Altos de Rasero en Soria. Así, según relató el fiscal, desde que Cannon Power logró el informe favorable de impacto ambiental para uno de sus proyectos en Burgos hasta que se produjo la avocación administrativa en 2006, transcurrieron unos cuatro años. No obstante, una vez que se produce la transmisión del parque a Aerocastilla, empresa participada por Iberdrola y socios locales, la autorización definitiva fue cuestión de meses.

Pruebas

Además, según reconoció González Mantero, por indicación directa de Rafael Delgado, en alguna ocasión se entrevistó con los hermanos Esgueva para comunicarles en que parques eólicos entrarían como accionistas a través de su empresa San Cayetano Wind.

En su declaración, también dejó claro que Delgado asumió directamente las competencias en esta materia y que incluso una vez que dejó de ser viceconsejero y se convirtió en secretario general de la Consejería de Economía, mantuvo estas competencias, hasta que en el año 2009 su sucesora, Begoña Hernández, comenzó a “desconfiar” de su gestión y se la retiró.

Socios locales

A su vez, este funcionario también recordó una reunión que mantuvo con Rafael Delgado y responsables de Iberdrola entre los que se encontraba el también encausado Ricardo Bravo, en la que el entonces viceconsejero les comunicó a los representantes de la empresa energética, la decisión de la Junta de favorecer la entrada de socios locales. Según indicó, aunque los directivos de Iberdrola se mostraron muy molestos en un inicio, minutos después y una vez que Delgado abandonó la reunión, aceptaron la propuesta.

González Mantero también reconoció que Rafael Delgado le informaba directamente sobre el accionariado que entraba en los diferentes parques que se estaban tramitando.