Los militares leoneses rechazan orinar bajo vigilancia y exigen test de saliva en los controles antidroga

La Unión de Militares de Tropa (UMT) ha elevado una petición formal al Ministerio de Defensa para que sustituya los actuales análisis de drogas por orina por pruebas de saliva, una medida que consideran más respetuosa y moderna. La solicitud tiene carácter nacional, pero la asociación ha subrayado que los acuartelamientos de León —como los de El Ferral del Bernesga o Astorga— están entre los más afectados por la aplicación del nuevo protocolo.
Según la Instrucción Técnica 01/2025 de la Inspección General de Sanidad de la Defensa, la recogida de muestras de orina debe realizarse bajo la vigilancia directa de un testigo del mismo sexo que el militar analizado. Esta disposición, publicada en el Boletín Oficial del Ministerio de Defensa, ha generado un profundo malestar entre los soldados de tropa, que se niegan a orinar bajo observación por considerarlo un acto degradante.
“Nos tratan como sospechosos permanentes”, lamentan los militares
Desde la organización castrense sostienen que el procedimiento vulnera derechos fundamentales, especialmente el de la intimidad. “Nadie debería verse obligado a realizar una acción fisiológica ante un superior o compañero”, señalan fuentes de la UMT en León, que hablan de una “humillación innecesaria” y de una ruptura de confianza dentro de las unidades.
El colectivo advierte que la moral y la cohesión interna de las Fuerzas Armadas se resienten con estas prácticas, que califican de “residuos de un modelo autoritario y anticuado”.
Proponen pruebas de saliva: “Igual de eficaces y mucho más respetuosas”
Como alternativa, la UMT defiende la implantación de test de saliva, que —según destacan— ya se utilizan con eficacia en cuerpos policiales y controles de tráfico. Estas pruebas permiten detectar las mismas sustancias, no requieren exposición corporal ni supervisión directa, y ofrecen resultados rápidos y fiables.
“Se trata de adaptar los controles a una realidad más humana y profesional”, argumentan desde la organización, que insiste en que la dignidad del soldado debe ser un principio irrenunciable.
Posibles acciones legales y protestas
La Unión de Militares de Tropa ha advertido que, si el Ministerio de Defensa no rectifica el protocolo vigente, estudiará acciones legales y movilizaciones públicas. “No se puede construir unas Fuerzas Armadas modernas sobre la base de la desconfianza y la vergüenza”, concluye el comunicado nacional, respaldado por las delegaciones provinciales.
Mientras tanto, en los cuarteles leoneses, la orden es clara: los soldados de tropa se niegan a orinar bajo vigilancia y reclaman que su respeto y profesionalidad no se pongan en duda por un procedimiento que consideran indigno.