El Mundialito Leonés arranca con diez países en juego y un mismo objetivo: la integración social
El campo de fútbol del CHF de León será el escenario del Mundialito Leonés, un torneo multicultural que se celebrará del 11 al 27 de julio y que reunirá a más de 200 jugadores residentes en la ciudad, organizados en selecciones que representarán a España, Bolivia, Marruecos, Brasil, Italia, Senegal, Colombia, Perú, Cabo Verde y Mali.
El objetivo, según destacan los organizadores, es “promover la integración social y la convivencia intercultural a través del deporte”, en un ambiente de respeto, diversidad y juego limpio.
Deporte, cultura y comunidad
La iniciativa está impulsada por la Asociación de Veteranos de León, con el apoyo del Ayuntamiento de León, a través de las concejalías de Deportes y Bienestar Social. Este martes, los concejales Vicente Canuria y Vera López mantuvieron una reunión con Aaron Jersey Letabi, en representación de la asociación organizadora, para cerrar los preparativos del evento.
“El Mundialito Leonés no es solo un torneo”, señaló Jersey Letabi, “sino una oportunidad para compartir experiencias, reforzar lazos entre comunidades y dar visibilidad a la riqueza cultural de León”.
Calendario multicultural
La competición dará el pistoletazo de salida el viernes 11 de julio a las 18:00 horas con la presentación de los equipos y el partido inaugural entre España y Brasil. A lo largo de dos fines de semana, se jugarán los partidos de la fase de grupos (del 11 al 13 y del 18 al 20 de julio), las semifinales el 25 de julio y la gran final el 27 de julio, donde se coronará al campeón del torneo.
Desde la organización insisten en que el Mundialito tiene una vocación que va más allá del resultado deportivo: “crear un evento significativo para la ciudad, que enriquezca la oferta de ocio estival y fomente hábitos saludables”.
León, ejemplo de convivencia
El Mundialito Leonés pretende consolidarse como un referente en la promoción de la integración a través del deporte, en una ciudad cada vez más diversa y multicultural. La implicación de residentes de distintas nacionalidades refuerza el mensaje de que el fútbol, más allá de la competición, es también una poderosa herramienta de cohesión social y entendimiento mutuo.
Con entrada libre durante toda la competición, el torneo invita a los leoneses a acercarse al campo del CHF para disfrutar del espectáculo deportivo y, sobre todo, del espíritu de unidad y respeto que impregna esta edición inaugural.