El tiempo

El Ayuntamiento defiende la "positividad" del radar de Eras que ya lleva 130 multas

El equipo de Gobierno niega las acusaciones de "afán recaudatorio" del dispositivo ubicado en una 'zona 30' y que desde el 20 de junio ha sido vandalizado de diversas ocasiones
El Ayuntamiento recupera la visión del radar en este punto del vial después de que fuera vandalizado. "Ayer por la noche solo hacia que saltar el flash", asegura uno de los vecinos de la zona. Fotos: Heraldo de León
El Ayuntamiento recupera la visión del radar en este punto del vial después de que fuera vandalizado. "Ayer por la noche solo hacia que saltar el flash", asegura uno de los vecinos de la zona. Fotos: Heraldo de León

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de León se ha defendido este jueves en el pleno municipal de las acusaciones de "afán recaudatorio" por parte de la oposición en torno a la instalación del polémico radar de tráfico en la salida de Padre Isla asegurando que se trata de una medida "disuasoria" para controlar la velocidad de los vehículos en ese tramo ante los "incumplimientos" detectados.

El dispositivo, en funcionamiento desde el pasado 20 de junio y objeto desde entonces de varias vandalizaciones, habría logrado disminuir hasta en un siete por ciento el número de vehículos circulando a más de 30 kilómetros por hora, según los datos ofrecidos en el pleno, lo que justificaría su "positividad" en una zona de alta afluencia de viandantes y tráfico rodado. 

15 siniestros en los últimos años

Según las explicaciones dadas por el portavoz del equipo de Gobierno en el pleno, desde su puesta en funcionamiento hasta el 30 de julio, 130 vehículos han sido sancionados tras ser 'cazados' por este polémico radar en una 'zona 30' que ejerce de acceso y salida de la ciudad en la que se han producido 15 siniestros en los últimos años.

Por este motivo, desde el equipo de Gobierno se defendió su idoneidad aunque se recordó que serán los servicios técnicos del Ayuntamiento quienes decidan sobre su continuidad o reubicación en los próximos meses.