El tiempo

El PP acusa al ILC de bloquear el Plan R 24-25 nueve meses después de cerrado el plazo

Los populares critican la “incapacidad de gestión” del equipo PSOE-UPL y advierten de que las obras no empezarían hasta 2027 o 2028 | Críticas a la gestión del Instituto Leonés de Cultura
David Fernández, portavoz del PP en la Diputación Provincial de León.
David Fernández, portavoz del PP en la Diputación Provincial de León.

El Partido Popular ha denunciado que el Instituto Leonés de Cultura (ILC), presidido por el leonesista Emilio Martínez, mantiene sin resolver las ayudas del Plan R 2024-25 (Recuperar, Regenerar y Reactivar), pese a que han pasado ya nueve meses desde que finalizó el plazo de presentación de proyectos, el 20 de diciembre del año pasado.

Para los populares, este retraso evidencia “la incapacidad de gestión” del equipo de gobierno PSOE-UPL, al que acusan de frenar el desarrollo de actividades culturales y de conservación del patrimonio en los municipios de la provincia.

Tres millones de euros pendientes de ejecutar

El Pleno de la Diputación aprobó hace un año una modificación de crédito de tres millones de euros para poner en marcha esta fase bienal del Plan R. Posteriormente, el 8 de octubre de 2024, se publicó la convocatoria de ayudas, cuyo objetivo es “financiar los trabajos de conservación o mejora de bienes inmuebles de especial valor cultural en la provincia”, con prioridad para inmuebles declarados Bien de Interés Cultural (BIC), protegidos por normativa urbanística, singulares por su valor histórico-artístico, o situados en conjuntos históricos y etnológicos.

El PP recuerda que los fondos corresponden al ejercicio 2024 y lamenta que aún no estén disponibles. “El Instituto Leonés de Cultura ha tenido tiempo suficiente para resolver y que esos fondos se puedan comenzar a gastar”, señalan.

Obras aplazadas hasta 2028

Según los cálculos de los populares, la demora supondrá que las actuaciones no comiencen hasta dentro de más de dos años: “Disponer de 24 meses de ejecución tras la resolución definitiva de la ayuda, que con los plazos actuales es difícil que se produzca antes de que finalice este año, conllevará que las obras podrán realizarse hasta finales de 2027 o comienzos de 2028, es decir, más de tres años después de su puesta en marcha”.

En este sentido, el PP sostiene que el Plan R 24-25 es un “claro ejemplo de la ‘no gestión’ del PSOE-UPL”, que estaría derivando en un “aumento paulatino de los remanentes porque no son capaces de ejecutar los fondos con los que cuentan”.