El tiempo

La sangría población de León se contiene y la provincia suma 21 residentes en el último trimestre, cerca de un millar en un año

La situación más crítica a nivel de población fue un año atrás cuando León alcanzó los 447.105 habitantes
León incrementa población de forma mínima en el último trimestre, pero contiene la sangría poblacional.
León incrementa población de forma mínima en el último trimestre, pero contiene la sangría poblacional.

La sangría población de León se contiene y la provincia suma 21 residentes en el último trimestre, casi un millar en un año, según los datos del INE facilitados este martes.

La situación más crítica a nivel de población fue un año atrás cuando León alcanzó los 447.105 habitantes. Eso supone un crecimiento sostenido en la provincia que suma 922 habitantes más en el último año.

 

Dato nacional

La población residente en España aumentó en 105.488 personas en el tercer trimestre y se situó en 49.442.844 habitantes a 1 de octubre de 2025. Es el valor máximo de la serie histórica. En términos anuales, el crecimiento poblacional estimado fue de 474.454 personas.

El crecimiento poblacional de España se debió al incremento de personas nacidas en el extranjero, ya que el número de nacidas en España disminuyó. Esta población nacida en el extranjero -de 9.825.266 personas- fue mayor que la de nacionalidad extranjera, debido a los procesos de adquisiciones de nacionalidad española.

Extranjeros

Por su parte, el número de extranjeros aumentó en 78.937 personas durante el trimestre, hasta 7.132.324. La población de nacionalidad española aumentó en 26.551. 

Durante el tercer trimestre de 2025 la población creció en todas las comunidades autónomas y en las ciudades autónoma de Ceuta y Melilla. Los mayores incrementos se dieron en Comunitat Valenciana (0,40%), Aragón (0,36%) y Castilla-La Mancha (0,34%).