Seis taxistas de León reclaman 56.000 euros al Ayuntamiento por las pérdidas en la pandemia
El conflicto entre el sector del taxi y el Ayuntamiento de León suma un nuevo episodio. Seis conductores del grupo Radiotaxi Amarillo han presentado una demanda judicial contra el consistorio en la que reclaman 56.000 euros en concepto de lucro cesante, por las pérdidas que aseguran haber sufrido al verse obligados a cumplir un régimen de descansos tras la pandemia de la covid-19.
Restricciones en plena demanda
“Cuando la pandemia había una demanda de servicio terrible, se nos planteó una restricción de nueve días al mes, o menos. Era algo increíble”, relata uno de los taxistas afectados a Heraldo de León.
Según recuerda, durante aquel periodo “no se podía parar: había urgencias médicas, medicinas que llevar y comida para personas con necesidades. Fueron días muy intensos”.
Los profesionales sostienen que, pese a la situación, el Ayuntamiento les amenazó con sanciones si no cumplían los turnos de descanso expidiendo diferentes actas sancionadoras. Ante esta circunstancia, recurrieron al Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, que en sentencia dictada el 15 de septiembre de 2022 consideró “abusivo” el sistema impuesto.
Compensación mínima
Los afectados, representados por el abogado José Luis Pérez Vecino, reclaman ahora 8.058 euros por conductor, cantidad que consideran que dejaron de percibir. En su momento, el Ayuntamiento ofreció una compensación inicial de apenas 300 euros por profesional, una cifra que los taxistas califican de insuficiente.
“Entonces, pese a la necesidad que había, el Ayuntamiento nos planteó sanciones y decidimos acudir al Tribunal Superior de Justicia, que nos dio la razón. Ahora pedimos el lucro cesante de aquellos días en los que se nos impidió trabajar”, añade el mismo taxista.
Un conflicto enquistado
El caso pasó por el Consejo Consultivo de Castilla y León, que el 6 de febrero de 2023 desestimó las pretensiones de los taxistas, lo que motivó la actual vía judicial, todavía pendiente de resolución.
Las tensiones entre el Ayuntamiento y el sector no son nuevas. En septiembre de 2023, el alcalde cuestionó públicamente la calidad del servicio y anunció su intención de sacar a concurso nuevas licencias, hasta 25. Frente a esa posición todas las asociaciones locales (cinco, en total) recuerdan que viven "un momento de unión" hasta el punto de acordar en conjunto prestar un servicio "del cien por cien" en fechas como Navidades o Semana Santa.
Los demandantes recuerdan que no pertenecen a la agrupación mayoritaria del taxi en León, pero insisten en que su reclamación es justa: “No pedimos más de lo que nos corresponde. Solo lo que dejamos de ganar porque se nos impidió trabajar en un momento en que más falta hacía”.