El tiempo

El servicio de alquiler de bicis del Ayuntamiento sigue creciendo y registró su récord en junio con 19.427 préstamos

Actualmente, 2.874 usuarios utilizan el sistema a través del abono de empadronados cuyo coste anual es de 12 euros para las mecánicas y de 45 euros si también incluye las eléctricas

El servicio de alquiler de bicis del Ayuntamiento de León no deja de ganar adeptos. Las cifras registradas durante el presente año así lo reflejan, con una importante subida tanto del número de alquileres como el de usuarios registrados.

Un crecimiento del 40% en un año

Dado el incremento del uso del servicio, en el pasado mes de junio el mismo registró su cifra récord de préstamos de bicis mecánicas desde que se implantara en 2022 llegando a los 17.379 alquileres, una cifra un 40% mayor a la registrada en el mismo mes de 2024, cuando se efectuaron 10.484 alquileres.

En lo que va de año, el alquiler de bicis convencionales ya ha sido utilizado en 87.145 ocasiones por los usuarios, un número al que se suman 8.059 préstamos de bicis eléctricas. Por lo tanto, el total de enero a julio de alquileres de bicis realizados en la ciudad de León es de 95.204. Durante 2024 esta cifra fue de 122.297, en 2023 fue de 92.828 y en 2022 de 48.777.

La buena acogida de este sistema por parte de los usuarios ha hecho que el Ayuntamiento de León haya incrementado de forma progresiva el número de estaciones de préstamo en la ciudad de León desde su puesta en marcha. Además, en el mes de febrero se implantaron también las estaciones de préstamo mixtas en las que se ofrece la oportunidad de tomar prestada una bici eléctrica.

La acogida de estas bicis también ha sido satisfactoria y desde febrero a julio ha registrado 8.059 préstamos de este tipo de vehículos. También fue el mes de junio en el que más bicis eléctricas se prestaron llegando a 2.048 viajes registrados. 

50 puntos de préstamo por la ciudad

En total son ya 50 los puntos de préstamo de bicis repartidos por toda la ciudad de León tras instalarse el último en la plaza de La Inmaculada. De ellos, una decena son mixtos, con posibilidad de alquilar bicis mecánicas o eléctricas. Estos se encuentran en la avenida Ordoño II, Papalaguinda, en la calle Santos Olivera, en la plaza de San Marcelo, en la calle Bordadores, en el parking de San Pedro, en Santos Ovejero, en la avenida Asturias, en el Hospital de León y en el Parque Tecnológico. 

“Cada vez son más quienes se mueven por la ciudad en bici contribuyendo con ello a la reducción de gases contaminantes y una vida activa”, destaca el alcalde de la capital leonesa, José Antonio Diez, quien hace hincapié en que el Ayuntamiento de León seguirá buscando nuevas líneas de financiación para avanzar en la movilidad sostenible de la ciudad.

Esto también se lleva a cabo con la ejecución de nuevos carriles bici como los ya finalizados de la avenida Asturias, el que une la ciudad con Trobajo del Cerecedo o el que conecta la capital con el Parque Tecnológico. A ellos se suman también el que está pendiente de ejecutar entre Puente Castro y la avenida Fernández Ladreda. Además, el Consistorio leonés también trabaja en la movilidad sostenible en la ciudad de León desde otras áreas como es el transporte urbano, que acabará el año con más de la mitad de su flota con vehículos de cero emisiones. 

Tarifas del servicio de préstamo de bicis

Para utilizar el sistema de préstamo de bicis del Ayuntamiento de León es necesario tener más de 14 años y registrarse en la web y operar con la aplicación móvil que puede descargarse en este mismo portal.

El uso de las bicis puede hacerse a través de tarifas básicas por viaje, lo que tiene un coste de 1 euro por cada 15 minutos de uso de la bici mecánica y de 0,12 euros por cada minuto de uso en el caso de las eléctricas. Asimismo, existe la posibilidad de obtener abonos mensuales o anuales.

Los mensuales para las bicis convencionales tienen un precio de 10 euros al mes y los anuales de 40 para no empadronados y 12 para aquellos usuarios que sí estén empadronados en el Ayuntamiento de León.

Si se quiere utilizar las bicis eléctricas, el precio de los abonos varía de modo que los mensuales tienen un precio de 12 euros, los anuales de 45 euros y el anual para mayores de 60 años, también 12 euros. Además, el servicio permite hacer abonos de corta duración con un precio de 3,90 euros la hora y de 7 euros a la semana.