El tiempo

Solo una 'fisura legal' puede permitir que el Ayuntamiento acabe con Bodegas Armando

El inmueble, en ruina desde hace más de dos décadas, acumula multas coercitivas que superan los 55.000 euros y apenas se han abonado

El Ayuntamiento de León ha vuelto a poner sobre la mesa la situación de las antiguas Bodegas Armando, un inmueble en ruinas que ocupa una parcela de 644 metros cuadrados en la capital leonesa y que lleva más de 20 años abandonado. 

Durante el pleno municipal celebrado este viernes, el concejal de Régimen Interior, Vicente Canuria, reconoció que se trata de “un problema que nos preocupa desde hace más de una década” y admitió que “existen impedimentos legales” para dar una solución definitiva.

Intentos previos y sanciones

En 2018, bajo el mandato del PP, el Ayuntamiento optó por abrir un expediente de multas coercitivas contra los propietarios, una vía que sigue en vigor y que no se puede obviar, según recordó Canuria. 

Hasta la fecha, esas sanciones ascienden a cerca de 55.000 euros, de los cuales apenas se han abonado algo más de 1.100 euros. Esta falta de cumplimiento ha complicado cualquier avance en la recuperación del inmueble.

Riesgo para la seguridad

El mal estado del edificio ha obligado en varias ocasiones a la intervención de los Bomberos de León, que han tenido que retirar cascotes caídos a la vía pública. El Grupo Municipal Popular ha recordado en el pleno que el interior del inmueble es fácilmente accesible, lo que aumenta los riesgos para la seguridad ciudadana y acentúa la sensación de abandono urbano.

Nueva vía de actuación

El Ayuntamiento estudia la viabilidad de abrir un nuevo expediente urbanístico que permita abordar la demolición o rehabilitación forzosa del edificio. Canuria subrayó que se busca “una solución definitiva”, aunque no se concretaron plazos. El objetivo, según explicó, es acabar con una ruina urbana que se ha convertido en símbolo del deterioro en ese área de la ciudad.