El tiempo

Los funcionarios de la prisión de León se concentran tras la agresión sexual a una psicóloga en Sevilla II

La concentración del 15 de julio en Mansilla de las Mulas denunciará el aumento de agresiones en prisiones y exige medidas urgentes a Instituciones Penitenciarias
Imagen del centro penitenciario de Villahierro, en León.
Imagen del centro penitenciario de Villahierro, en León.

Los trabajadores del Centro Penitenciario de León están llamados a concentrarse este martes, 15 de julio, a las 10:30 horas frente a la prisión de Mansilla de las Mulas. La movilización ha sido convocada por el sindicato ACAIP en respuesta a la brutal agresión sexual sufrida por una psicóloga en el Centro Penitenciario de Sevilla II (Morón de la Frontera), el pasado 8 de julio.

Según ha informado el sindicato, durante una entrevista individual, “una psicóloga del centro fue agredida física y sexualmente por un interno con numerosos antecedentes por violencia y delitos sexuales, que permanecía, inexplicablemente, en un módulo de respeto”.

Una violencia creciente en las prisiones españolas

ACAIP denuncia que este caso no es un hecho aislado. “En los últimos años se han multiplicado las agresiones sexuales y físicas a trabajadoras y trabajadores penitenciarios”, subrayan. La organización cifra en más de mil las agresiones registradas en los últimos dos años, lo que equivale a “una media de una agresión cada 16 horas”.

El sindicato califica de “inaceptable” la situación y reclama una respuesta inmediata por parte de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.

Exigencias claras a la administración

Ante lo que califican como una “escalada de conflictividad”, ACAIP exige “la revisión y mejora de la clasificación interior de los internos, la depuración de responsabilidades, la dotación de sistemas adecuados de emergencia y aviso ante incidentes, y el reconocimiento legal de agentes de autoridad de las empleadas y empleados públicos penitenciarios”.

Según el comunicado, la actual política de clasificación es “buenista” y prioriza “el maquillaje estadístico antes que atender a la realidad penitenciaria”, especialmente en un contexto de aumento de la población reclusa.

Defender la seguridad y dignidad del colectivo

El sindicato advierte que tolerar este tipo de situaciones supone “normalizar la violencia institucional y vulnerar el derecho a un trabajo seguro”. Por ello, hacen un llamado a todos los empleados penitenciarios a participar en la concentración de este 15 de julio.

“No se trata solo de apoyar a una compañera, sino de defender la dignidad, seguridad y condiciones laborales de todo el colectivo”, concluye el comunicado.