La UME de León se moviliza para ayudar en la lucha contra dos incendios en A Coruña

Brigadas del V Batallón de la Unidad Militar de Emergencias con base en León han sido desplegadas en las últimas horas para apoyar las labores de extinción del incendio forestal desatado en Camariñas, así como en Ponteceso, ambos en A Coruña. En ambos casos la Xunta ha decretado el nivel 2 de peligrosidad como medida preventiva ante la cercanía a viviendas.
Durante el arco nocturno se han realizado tareas de vigilancia con dron y remate de focos calientes y liquidación en
— UME (@UMEgob) August 6, 2025
📍#IFXabiñaCamariñas
📍#IFCormeAldeaPonteceso #ACoruña@112Galicia@DelGobGalicia@Defensagob#Compromiso #Servicio #Humildad pic.twitter.com/S4p3oAlVWq
Camariñas-Xaviña
Según los datos facilitados por Medio Ambiente a primera hora de este miércoles, sigue activo el incendio forestal del ayuntamiento coruñés de Camariñas, parroquia de Xaviña, en el que se decretó la Situación 2 como medida preventiva por su cercanía a las viviendas, más concretamente al núcleo de Pedrouso. El fuego se inició a las 16.57 horas de ayer y afecta una superficie de alrededor de 50 hectáreas.
Para su extinción se movilizaron hasta el momento 1 técnico, 8 agentes, 10 brigadas, 6 motobombas y 1 helicóptero. También participan en las labores de extinción efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Ponteceso-Corme Aldea
Por su parte, según las mismas fuentes, también continúa activo el incendio forestal en el ayuntamiento coruñés de Ponteceso, parroquia de Corme Aldea, en el que se decretó la Situación 2 como medida preventiva por su cercanía a las viviendas de la propia aldea. El fuego se inició a las 14.12 horas de ayer y, según las últimas estimaciones, afecta una superficie de 60 hectáreas.
Hasta el momento, para su extinción se movilizaron 3 técnicos, 10 agentes, 12 brigadas, 11 motobombas, 4 palas y 3 unidades técnicas de apoyo. La última hora de la tarde de ayer pudieron incorporarse a las labores de extinción 2 aviones, que operaron en la zona a pesar de que las condiciones climatológicas no eran favorables para los medios aéreos. Además, participan en las labores de extinción efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).