Castilla y León instará al Gobierno a integrar el futuro Centro Nacional de Ciberseguridad en el Incibe
La UPL logra el apoyo unánime a su propuesta al tiempo que lamenta la falta de avances en la prometida segunda torre del Instituto con sede en La Lastra

Las Cortes de Castilla y León han aprobado este lunes por unanimidad la propuesta de la Unión del Pueblo Leonés (UPL) para reclamar al Gobierno de España que el Centro Nacional de Ciberseguridad se integre en el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) que tiene su sede en la ciudad de León. Todas las formaciones presentes en la Comisión de la Presidencia celebrada este lunes acataron la iniciativa leonesista que tiene por objetivo que este centro "que desarrollará la ley de coordinación y gobernanza de la ciberseguridad pueda alojarse en León y suponga la creación de un gran hub de ciberseguridad".
La secretaria general de UPL y procuradora en Cortes, Alicia Gallego, fue la encargada de defender una propuesta que a iniciativa leonesista ya se debatió y aprobó por unanimidad en el Ayuntamiento de León y en el Gobierno de España. Así, recordó el anuncio del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, de descentralizar las instituciones y llevarlas a lo que él consideró como “la España Vaciada de proyectos estatales y organismos” y que con ello permitiría la regeneración de puestos de trabajo y fijación de población, “hacer territorio”.
El Incibe está "perfectamente capacitado" para albergar el Centro Nacional de Ciberseguridad, según UPL
Desde la formación leonesista y, siguiendo sus palabras, lo que se solicita es que se utilice el Incibe para alojar este Centro Nacional de Ciberseguridad, al considerar que “está perfectamente capacitado”. Desde el propio Gobierno de España reconocieron que con este centro se busca integrar las capacidades técnicas, recursos humanos y con cinco funciones: monitoreo de amenazas, respuesta rápida, colaboración internacional, formación, asesoramiento, investigación e innovación; todo aquello que “puede ser ofrecido actualmente por el Incibe”.
Gallego ahondó “en las dudas” generadas en cuanto a la creación de este Centro Nacional de Ciberseguridad porque “hay ambigüedad” en cuanto a las competencias y al orden jerárquico que establece. “Es necesario ese desarrollo normativo para resolver la jerarquía entre organismos, ese reparto, distribución de recursos y la ubicación física”, sentenció.
Sin noticias de la ampliación del Incibe
En este sentido, lamentó que en 2023 se comprometió la ejecución de dos torres más para el Incibe que con una modificación posterior quedó “en un único edificio”, dos años en los que no se ha llevado a cabo ninguna ejecución. Por este motivo, confirmó las "dudas de que el Incibe iba a tener una serie de funciones importantes que, desconociendo si hay alguna razón, muchas de esas funciones se están llevando a Madrid".
La líder leonesista advirtió “el cambio de postura” del Gobierno de España de que “no es necesaria una sede física” cuando existe una Memoria y un Anteproyecto de Ley que parece indicar ese necesario espacio físico. Lo cierto es que León “es un punto esencial e ideal” para su puesta en marcha porque que cuenta con “muchas posibilidades, recursos y talento”, pero no gracias al PP ni al PSOE.
"Ni un paso atrás"
Y es que, en su segundo turno de exposición, lamentó que en el Incibe “se prometieron proyectos y ahí se quedaron”, no podemos estar siempre con lo mismo de decir que “Zapatero hizo o que Sánchez hace”, hay que reconocer los incumplimientos y desde UPL “no queremos ni un paso atrás” como está sucediendo con la segunda torre para el Incibe. “No le deja a Sánchez bien parado que hace años se comprometiera a la deslocalización de sedes y ahora haga eso, quizá deba ser más precavido entonces con sus declaraciones”, remarcó.
Gallego no quiso perder la oportunidad para criticar que los grandes partidos siempre están con que “gracias a cada uno se ha hecho esto o lo otro” y puso de manifiesto que el PP está en la defensa de la Región Leonesa “solo en su justa medida”. Para concluir, quiso reafirmar que “si es un centro tan bueno, no es entendible que lo vayan a meter en La Moncloa cuando necesita una estructura”. "León cuenta con talento, una buena universidad con grandes estudiantes y empresas de esta área que le convierten en el lugar perfecto para su desarrollo", apostilló.