El tiempo

Xuasús González ofrece la charla ‘Y el día se hará noche. El eclipse total de sol de 2026’ en el Ateneo Cultural El Albéitar de León

El eclipse total de sol de 2026’ en la Sala César Ordóñez el Ateneo Cultural El Albéitar de León, a partir de las 19.30 horas y con entrada libre hasta completar el aforo
Imagen parcial del  cartel anunciador de la conferencia.
Imagen parcial del cartel anunciador de la conferencia.

Xuasús González, director de la revista Leo de la Asociación Leonesa de Astronomía, ofrece este martes la conferencia ‘Y el día se hará noche. El eclipse total de sol de 2026’ en la Sala César Ordóñez el Ateneo Cultural El Albéitar de León, a partir de las 19.30 horas y con entrada libre hasta completar el aforo, organizado por el foro Argumenta con la colaboración de la Fundación CEPA y la Universidad de León.

España, según informan, es el mejor lugar del mundo para observar el eclipse total de sol que tendrá lugar el 12 de agosto del próximo año, con la caída de la tarde. 

Además, León se sitúa en la franja en la que el oscurecimiento total del astro durará más tiempo para quienes observen desde tierra firme, un minuto y cinco segundos, lo que ya atrae a la ciudad y a la provincia a un buen número de caza eclipses y turistas, señalan los promotores.

El fenómeno empezará a verse en León a las 19.33, según el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y se espera que la estrella quede oculta entre las 20.28 y las 20.30 horas. El eclipse terminará a las 21.22 horas, señala el IGN.