Carlos Mazón anuncia su dimisión como presidente de la Generalitat cargando contra el Gobierno
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón Guixot, ha anunciado este lunes su dimisión en una declaración institucional ofrecida desde el Palau de la Generalitat. Lo ha hecho con tono serio y visiblemente emocionado, tras reconocer que “ya no puedo más” y que su marcha “quizás haga que se enfoque esta tragedia como se requiere”.
El anuncio llega cinco días después del funeral por las víctimas de la dana que azotó la Comunidad Valenciana el pasado año y en la que fallecieron 229 personas, y un día después de mantener una conversación telefónica con el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Mazón no ha concretado los plazos ni la fórmula de su salida, pero ha asegurado que no convocará elecciones anticipadas y que continuará como diputado autonómico para mantener su condición de aforado.
“He cometido errores, pero no por mala fe”
Durante su intervención, el hasta ahora jefe del Consell reconoció “haber cometido el error de mantener mi agenda aquel día”, en referencia a las críticas recibidas por su presencia en el restaurante El Ventorro mientras se desataba la catástrofe meteorológica.
“Era inimaginable que en unas horas El Poyo pasase de estar seco a convertirse en una trampa mortal”, afirmó. “Debí haber tenido la visión política de cancelar mi agenda”, insistió, antes de recalcar que sus errores “no fueron por cálculo político ni por mala fe”.
En otro momento de su intervención, Mazón subrayó que “ha habido momentos insoportables” y denunció la existencia de “una campaña brutal” en su contra, con “acusaciones falsas” sobre su actuación durante las primeras horas de la emergencia.
Críticas al Gobierno central y defensa de su gestión
El presidente valenciano aprovechó también su despedida para criticar la falta de apoyo del Gobierno central en la reconstrucción tras la dana. “Todo este despliegue lo hemos hecho solos, sin una sola aportación del Gobierno, salvo la autorización para endeudarnos más”, reprochó.
“Jamás un gobierno autonómico ha abordado un reto remotamente parecido”, añadió Mazón, reivindicando el esfuerzo realizado por su Ejecutivo durante el último año.
El líder popular explicó que su decisión de abandonar el cargo responde a un “desgaste personal y político insoportable”, pero también a la voluntad de facilitar “un nuevo tiempo para la Generalitat”.
Feijóo y Vox, ante la elección del relevo
En su declaración, Mazón pidió a los grupos que sustentan la mayoría en Les Corts, PP y Vox, que designen “un nuevo presidente que complete y consolide este nuevo tiempo que necesita la Generalitat”.
Desde la dirección nacional del PP, fuentes próximas a Feijóo señalaron que la renuncia “se enmarca en un contexto de tensión interna y de desgaste tras la gestión de la dana”. En València, los populares apuntan a que la sucesión podría resolverse en los próximos días con un nombre de consenso entre ambos socios de gobierno.
La tragedia de la dana, que el propio Mazón calificó como “nuestra peor catástrofe en décadas”, tuvo también eco en provincias como León, desde donde equipos de la UME con base en Ferral del Bernesga participaron en las tareas de rescate y apoyo logístico durante los días más críticos.
“He salido de todos los cálculos políticos”
El ya expresidente cerró su intervención con un mensaje de introspección: “Espero que cuando baje el ruido, la sociedad pueda distinguir entre un hombre que se ha equivocado y una mala persona”.
“He salido de todos los cálculos políticos personales. Quedan cosas por hacer, algunas escandalosas, pero hoy he venido a hablar de las secuelas emocionales de la riada y de las víctimas”, concluyó Mazón, antes de abandonar la sala sin responder preguntas.