El tiempo
Encuesta CIS

En datos | El CIS de septiembre da alas al PSOE y hunde al PP en su peor registro de la legislatura

Los socialistas se disparan hasta el 32,7% en intención de voto, nueve puntos por delante del partido de Núñez Feijóo, que cae al 23,7%
Resultados de la última encuesta dada a conocer por el CIS.
Resultados de la última encuesta dada a conocer por el CIS.

El PSOE recupera terreno en el último barómetro del CIS, correspondiente a septiembre, y se sitúa como primera fuerza con un 32,7% de intención de voto, lo que supone una subida de casi seis puntos respecto a la encuesta de julio. Entonces, los socialistas habían sufrido un desplome de 7,3 puntos arrastrados por el escándalo de corrupción que implicaba a Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García, con el primero en prisión provisional desde mediados de verano.

En contraste, el Partido Popular cosecha su peor dato de la legislatura con un 23,7%, tras perder 2,8 puntos en solo dos meses. El resultado se sitúa incluso por debajo del 26,1% registrado en abril, que hasta ahora era su marca más baja desde que Alberto Núñez Feijóo asumió el liderazgo.

Vox resiste como tercera fuerza

En el bloque de la derecha, Vox retrocede 1,5 puntos hasta el 17,3%, aunque conserva un apoyo cinco puntos superior al que obtuvo en las elecciones generales de julio de 2023.

El espacio a la izquierda del PSOE, fragmentado entre Sumar y Podemos, mantiene el estancamiento: la plataforma de Yolanda Díaz apenas sube una décima y alcanza el 7,9%, mientras que la formación morada se queda en el 4,3%, una décima menos que en julio. La suma de ambas fuerzas es prácticamente idéntica al resultado que Sumar consiguió el 23-J (12,3%), antes de la escisión con Podemos.

Nacionalistas y emergentes

El sondeo también refleja un retroceso de Se Acabó La Fiesta (SALF), la agrupación liderada por Alvise Pérez, que se queda en el 1,6%, lejos del 2,9% que llegó a rozar en 2024 tras irrumpir en las elecciones europeas. Por delante se sitúan ERC (2,1%), BNG (0,7%) y EH Bildu (1,1%), que duplica al PNV (0,6%), mientras que Junts apenas alcanza el 0,8%.

Encuesta marcada por la vuelta al curso político

El CIS realizó su trabajo de campo entre el 1 y el 6 de septiembre, en plena reactivación política tras el verano. Entre los hitos de esos días destacaron la reunión en Bruselas entre el president catalán, Salvador Illa, y su predecesor, Carles Puigdemont, que supuso el primer acercamiento institucional con el líder de Junts.

También marcó el inicio del curso la apertura del año judicial, donde por primera vez estuvo presente un fiscal general del Estado procesado, Álvaro García Ortiz, y en la que el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, se ausentó en señal de protesta, pese al desplante al rey Felipe VI.