El tiempo

El PP impulsa una reforma del Senado para "fortalecer las instituciones" frente al "bloqueo del PSOE y sus socios"

Antonio Silván defiende que el nuevo Reglamento “moderniza la Cámara Alta, refuerza su papel constitucional y devuelve la transparencia y el respeto institucional a la política”
Antonio Silván, durante su intervención en el Senado.
Antonio Silván, durante su intervención en el Senado.

El Grupo Parlamentario Popular (GPP) ha defendido en el Pleno del Senado la aprobación de una reforma del Reglamento de la Cámara con el objetivo de “fortalecer las instituciones frente al bloqueo del PSOE y sus socios extremistas”.

Durante su intervención, el portavoz adjunto del PP, Antonio Silván, subrayó que la propuesta “no busca el titular fácil, sino devolver al Senado el papel que la Constitución le otorgó: el de Cámara de representación territorial, de equilibrio y de control democrático”.

“Hoy decimos basta a los decretos exprés, al abuso y al desprecio al Senado”, afirmó Silván con contundencia, al tiempo que defendió que se trata de una reforma “para fortalecer las instituciones, no los partidos”.

Más control, transparencia y modernización

El nuevo texto, que actualiza más de un centenar de artículos, incluye medidas destinadas a reforzar el control parlamentario al Gobierno y a aumentar la transparencia institucional.

Entre las principales novedades, se regula el voto telemático, se crean nuevas comisiones, se refuerza la obligación de comparecencia del Ejecutivo y se exige la publicación íntegra de las rentas e intereses económicos de los senadores.

“La transparencia no es una moda, es respeto al ciudadano. Y el respeto se demuestra con ejemplaridad”, subrayó Silván, quien denunció que “basta de gobiernos que rehúyen el control”.

Asimismo, el Reglamento establece que un miembro del Gobierno deberá comparecer al inicio de cada periodo de sesiones para rendir cuentas sobre el cumplimiento de las mociones aprobadas por la Cámara. “El Senado deja de depender de la buena voluntad del Ejecutivo y recupera su función de control constitucional”, afirmó el senador popular.

Críticas al “abuso” del Gobierno y al “silencio” del PSOE

Silván fue especialmente crítico con el Ejecutivo de Pedro Sánchez, al que acusó de “confundir la mayoría con la impunidad”.
“Hemos visto al Gobierno legislar por decreto, vaciar los debates y despreciar al Senado. Y esta reforma dice basta”, sostuvo.

El senador también reprochó al PSOE su “ausencia total de aportaciones” al texto, lamentando que “no haya presentado ni una enmienda, ni una propuesta, ni un matiz”.
“El PSOE ha elegido el silencio institucional. Y el silencio no es neutralidad, es miedo: miedo a sus socios independentistas y miedo a ejercer el liderazgo que exige gobernar”, manifestó.

Lenguas cooficiales y equilibrio institucional

En su intervención, Silván abordó además el debate sobre el uso de las lenguas cooficiales en el Senado, rechazando los extremos tanto de los independentistas como de Vox.
“Unos quieren imponerlas y otros quieren prohibirlas. Ni unos ni otros respetan el equilibrio que ha funcionado durante años”, advirtió.

Para el portavoz adjunto del PP, “usar las lenguas como arma política divide; reconocerlas donde tienen sentido, enriquece”.

“Fortalecer al Senado es fortalecer la democracia”

Silván concluyó destacando que esta reforma “no es del PP, es del Senado y de España”.
“Fortalecer al Senado es fortalecer la democracia”, afirmó, insistiendo en que el Partido Popular “trabaja para modernizar la Cámara Alta mientras el PSOE se limita a mirar a otro lado”.

Con esta iniciativa, el PP asegura “reafirmar su compromiso con el refuerzo institucional, la transparencia y el control al Gobierno, frente a los que pretenden debilitar las instituciones o bloquear las reformas necesarias para España”.